Trump propone pago de 100 mil dólares para visado H-1B
Trump propone un pago de 100 mil dólares para el visado H-1B, buscando proteger empleos estadounidenses y revisar los salarios en ocupaciones especializadas.

Donald Trump prevé exigir un pago de 100 mil dólares para obtener el visado H-1B, mientras revisa los salarios del programa para proteger empleos estadounidenses.
El presidente Donald Trump, a través de la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt, anunció que el gobierno de Estados Unidos planea implementar un pago obligatorio de 100 mil dólares como requisito para los visados H-1B, utilizados por profesionales extranjeros en ocupaciones especializadas. La medida busca evitar abusos del programa y proteger empleos y salarios de ciudadanos estadounidenses.
Según información difundida por Bloomberg, Trump planea incluir la medida en una proclamación presidencial que podría firmarse este viernes. La iniciativa responde a preocupaciones sobre el uso excesivo del programa por parte de empleadores, principalmente en el sector tecnológico, afectando la disponibilidad de trabajos para estadounidenses.
Revisión de salarios y protección laboral
El mandatario también solicitaría a la secretaria de Empleo, Lori Chavez-DeRemer, revisar los niveles salariales asociados al programa H-1B, con el objetivo de prevenir que la contratación de profesionales extranjeros reduzca los salarios de empleados estadounidenses en ocupaciones especializadas.
Impacto y contexto
El visado H-1B permite a empresas estadounidenses contratar temporalmente trabajadores extranjeros altamente calificados. En los últimos años, ha sido ampliamente utilizado por compañías del sector tecnológico, incluyendo las que dirige Elon Musk. Los cambios propuestos podrían modificar significativamente el acceso y los costos del programa para los solicitantes internacionales.
Visas: EU endurece política de visas por comentarios en redes
Estados Unidos endurece los criterios para visas: publicaciones en redes sociales que celebren violencia pueden causar la revocación inmediata del permiso, incluso si ya fue aprobado. El Departamento de Estado de los Estados Unidos, bajo la dirección del subsecretario -- leer más
Noticias del tema