El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas T-MEC Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump plantea nuevos acuerdos fuera del T-MEC 2026

T-MEC
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

EE. UU. abre la puerta a negociar acuerdos distintos con México y Canadá en 2026.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió la puerta este martes a la posibilidad de negociar acuerdos comerciales distintos con México y Canadá durante la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026.

Durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, a la Casa Blanca, ambos líderes fueron cuestionados sobre su compromiso con el proceso de revisión del tratado regional, en el que Trump insinuó que su gobierno podría optar por pactos bilaterales. “Podemos renegociarlo y eso estaría bien. O podríamos simplemente hacer acuerdos diferentes.

Tenemos permitido hacerlo. Si lo estuviéramos, podríamos lograr acuerdos que sean mejores para cada país”, afirmó el mandatario, recordando que fue durante su primera administración cuando se firmó el actual T-MEC.

Revisión del tratado y posibilidad de acuerdos bilaterales.

Trump, al ser cuestionado sobre su preferencia, reiteró que su prioridad es alcanzar “el mejor acuerdo para Estados Unidos y también pensando mucho en Canadá”, sin precisar si buscará modificar el marco actual o impulsará nuevos convenios. El T-MEC, vigente desde 2020, contempla revisiones cada seis años y expirará en 2036 si los tres países no acuerdan su extensión.

Esta cláusula, inédita en el antiguo TLCAN, permite ajustes o renegociaciones periódicas en función del contexto económico y político.

En la misma sesión, el presidente estadounidense fue interrogado sobre los aranceles aplicados a productos canadienses fuera del régimen del T-MEC, algunos de hasta 30%. Trump defendió su política comercial, asegurando que los gravámenes buscan proteger la industria estadounidense y equilibrar las condiciones de competencia frente a sus socios comerciales.

comentar nota

T-MEC: SE consulta a sectores sobre el T-MEC 2026

 La Secretaría de Economía avanza en consultas nacionales con empresarios y, por primera vez, con el sector obrero para definir la postura de México en la revisión del T-MEC.   En un hecho sin precedentes, la Secretaría de Economía (SE) integra formalmente al sector -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana