El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump pacta con farmacéuticas para bajar precios de medicinas

Salud
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El acuerdo federal con laboratorios farmacéuticos reducirá significativamente el costo de tratamientos innovadores contra la obesidad para millones.

El presidente Donald Trump confirmó este jueves un acuerdo histórico con las compañías Eli Lilly y Novo Nordisk para reducir los precios de los medicamentos Zepbound y Wegovy, fármacos utilizados por millones de personas para el tratamiento de la obesidad, lo que mejorará su acceso ante las barreras económicas existentes.

Acuerdo ampliará acceso a tratamientos contra la obesidad

La administración federal concretó este jueves una negociación con las farmacéuticas Eli Lilly y Novo Nordisk para establecer reducciones significativas en los precios de sus populares tratamientos Zepbound y Wegovy. El anuncio fue realizado directamente por el presidente Donald Trump desde la Casa Blanca.

Estos medicamentos forman parte de la nueva generación de agonistas del receptor GLP-1, cuya eficacia en el tratamiento de la obesidad ha generado una demanda masiva a nivel nacional e internacional. La medida busca solucionar uno de los principales obstáculos reportados por los pacientes: el alto costo, que ronda los 500 dólares mensuales.

Barreras económicas y de cobertura sanitaria

Hasta la fecha, el acceso a estos fármacos había estado limitado para un segmento significativo de la población. El elevado precio de venta y la cobertura irregular por parte de los seguros médicos mantenían estos tratamientos fuera del alcance de muchos potenciales beneficiarios.

La popularidad de estos medicamentos, conocidos colectivamente como GLP-1, se ha disparado en los últimos años debido a sus demostrados resultados. Sin embargo, esta alta demanda no se había traducido en una mayor accesibilidad financiera.

Impacto en la salud pública nacional

Se espera que este acuerdo, al reducir las barreras de costos, permita que millones de personas en el país que necesitan estos tratamientos puedan obtenerlos. La obesidad es una condición médica crónica que afecta a un porcentaje considerable de la ciudadanía estadounidense.

La noticia marca un punto de inflexión en las políticas de acceso a la salud y representa un esfuerzo coordinado entre el gobierno y la industria farmacéutica para abordar un problema de salud pública de gran escala.

Salud: Refuerzan atención integral en servicios de rehabilitación

Con el objetivo de mejorar la atención que reciben las personas en proceso de rehabilitación por consumo de sustancias, autoridades de salud llevarán a cabo una jornada regional de capacitación dirigida al personal de centros residenciales especializados. La actividad busca -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana