El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump lanza advertencia global: más aranceles en agosto

Trump advierte más aranceles para 30 países si no logran acuerdos antes del 1 de agosto. Revisa las cartas enviadas a socios comerciales de EE.UU.

Aranceles
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El presidente Donald Trump anunció fuertes alzas arancelarias a más de 30 países si no alcanzan acuerdos comerciales antes del 1 de agosto.

El presidente Donald Trump envió cartas esta semana describiendo los aranceles más altos que enfrentarán los países si no llegan a acuerdos comerciales con Estados Unidos antes del 1 de agosto.

Algunas reflejan las llamadas tasas "recíprocas" que Trump anunció contra docenas de socios comerciales en abril, la mayoría de las cuales se pospusieron apenas horas después de entrar en vigor. Sin embargo, muchas son superiores o inferiores a los montos anunciados previamente.

Hasta ahora, Trump ha advertido a la Unión Europea y a 24 países, incluidos importantes socios comerciales como Corea del Sur y Japón, que se impondrán aranceles más elevados a partir del 1 de agosto.

Casi todas estas cartas adoptaron el mismo tono general, con excepción de Brasil, Canadá, la UE y México, que incluyeron detalles más específicos sobre los problemas de Trump con esos países.

Casi todos los países se han enfrentado a un arancel mínimo del 10% sobre las mercancías que entran a EU desde abril, además de otros gravámenes sobre productos específicos como el acero y los automóviles. Y aún es posible una escalada en el futuro. En sus cartas, publicadas en Truth Social, Trump advirtió a los países que se enfrentarían a aranceles aún más altos si tomaban represalias aumentando sus propios impuestos de importación.

He aquí un vistazo a los países que han recibido cartas arancelarias hasta el momento , y dónde están las cosas ahora:

México

Arancel: 30% a partir del 1 de agosto. Esto representa un aumento respecto a 25% impuesto a principios de este año a los productos que no cumplen con el tratado de libre comercio que abarca a Estados Unidos, México y Canadá. Algunas de las principales exportaciones de México a Estados Unidos están sujetas a otros aranceles específicos del sector.

Principales exportaciones a EU: automóviles, piezas y accesorios para vehículos de motor, petróleo crudo, camiones de reparto, computadoras, productos agrícolas.

Canadá

Arancel: 35% a partir del 1 de agosto. Esto representa un aumento respecto al 25% impuesto a principios de este año sobre los productos que no cumplen con el acuerdo comercial de América del Norte que abarca a EU, Canadá y México. Algunas de las principales exportaciones de Canadá a EU están sujetas a diferentes aranceles específicos de cada sector.

Principales exportaciones a EU: petróleo y productos derivados del petróleo, automóviles y camiones

Respuesta: El primer ministro canadiense, Mark Carney, publicó en X el viernes temprano que el gobierno continuará trabajando para lograr un acuerdo comercial antes de la nueva fecha límite del 1 de agosto.

Brasil

Tasa arancelaria: 50% a partir del 1 de agosto. Brasil no fue amenazado con una tasa “recíproca” elevada en abril, pero, al igual que otros países, se ha enfrentado a la base del 10% de Trump durante los últimos tres meses.

Principales exportaciones a EU: petróleo, productos de hierro, café y jugos de frutas.

Respuesta: En una contundente respuesta, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que los aranceles de Trump activarían la ley de reciprocidad económica del país , que permite suspender los acuerdos comerciales, de inversión y de propiedad intelectual con países que perjudiquen la competitividad de Brasil. También señaló que Estados Unidos ha tenido un superávit comercial de más de 410 mil millones de dólares con Brasil en los últimos 15 años.

Myanmar

Tasa arancelaria: 40% a partir del 1 de agosto. Esto supone una reducción respecto del 44% anunciado en abril.

Principales exportaciones a EU: ropa, artículos de cuero y mariscos

Respuesta: El mayor general Zaw Min Tun, portavoz del gobierno militar de Myanmar, dijo que seguirán adelante con las negociaciones.

Laos

Tasa arancelaria: 40% a partir del 1 de agosto. Esto supone una reducción respecto del 48% anunciado en abril.

Principales exportaciones a EU: zapatos con parte superior textil, muebles de madera, componentes electrónicos y fibra óptica.

Camboya

Tasa arancelaria: 36% a partir del 1 de agosto. Esto supone una reducción respecto del 49% anunciado en abril.

Principales exportaciones a EU: Textiles, ropa, zapatos y bicicletas

Respuesta: El negociador jefe de Camboya, Sun Chanthol, afirmó que el país logró reducir el arancel del 49% anunciado por Trump en abril al 36% y que está listo para una nueva ronda de negociaciones. Instó a los inversores, especialmente a los propietarios de fábricas, y a los casi un millón de trabajadores textiles del país a no entrar en pánico ante el arancel anunciado el lunes.

Tailandia

Tasa arancelaria: 36% a partir del 1 de agosto. Es la misma tasa que se anunció en abril.

Principales exportaciones a EU: componentes de computadoras, productos de caucho y piedras preciosas

Respuesta: El viceprimer ministro tailandés, Pichai Chunhavajira, afirmó que Tailandia seguirá impulsando las negociaciones arancelarias con Estados Unidos. Tailandia presentó el domingo una nueva propuesta que incluye la apertura del mercado tailandés a más productos agrícolas e industriales estadounidenses y el aumento de las importaciones de energía y aeronaves.

Bangladesh

Tasa arancelaria: 35% a partir del 1 de agosto. Esto supone una reducción respecto del 37% anunciado en abril.

Exportación clave a EU: Ropa

Respuesta: El asesor financiero de Bangladesh, Salehuddin Ahmed, afirmó que Bangladesh espera negociar para obtener un mejor resultado. Existe la preocupación de que los aranceles adicionales resten competitividad a las exportaciones textiles de Bangladesh frente a países como Vietnam e India.

Serbia

Tasa arancelaria: 35% a partir del 1 de agosto. Esto supone una reducción respecto del 37% anunciado en abril.

Principales exportaciones a EU: software y servicios de TI; neumáticos para automóviles

Indonesia

Tasa arancelaria: 32% a partir del 1 de agosto. Es la misma tasa que se anunció en abril.

Principales exportaciones a EU: aceite de palma, manteca de cacao y semiconductores.

Argelia

Tasa arancelaria: 30% a partir del 1 de agosto. Es la misma tasa que se anunció en abril.

Principales exportaciones a EU: petróleo, cemento y productos de hierro.

Bosnia y Herzegovina

Tasa arancelaria: 30% a partir del 1 de agosto. Esto supone una reducción respecto del 35% anunciado en abril.

Principales exportaciones a EU: Armas y municiones.

La Unión Europea

Tasa arancelaria: 30% a partir del 1 de agosto. Eso es más que el 20% anunciado en abril, pero menos que el 50% con el que Trump amenazó posteriormente.

Principales exportaciones a EU: productos farmacéuticos, automóviles, aviones, productos químicos, instrumentos médicos y vinos y licores.

Irak

Tasa arancelaria: 30% a partir del 1 de agosto. Esto supone una reducción respecto del 39% anunciado en abril.

Principales exportaciones a EU: petróleo crudo y productos derivados del petróleo

Respuesta: La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles interrumpirían las cadenas de suministro esenciales "en detrimento de las empresas, los consumidores y los pacientes a ambos lados del Atlántico". Añadió que la UE sigue dispuesta a seguir trabajando para alcanzar un acuerdo, pero que tomará las medidas necesarias para salvaguardar sus intereses, incluyendo contramedidas si es necesario.

Libia

Tasa arancelaria: 30% a partir del 1 de agosto. Esto supone una reducción respecto del 31% anunciado en abril.

Principales exportaciones a EU: Productos derivados del petróleo.

Sudáfrica

Tasa arancelaria: 30% a partir del 1 de agosto. Es la misma tasa que se anunció en abril.

Principales exportaciones a EU: platino, diamantes, vehículos y autopartes

Respuesta: La oficina del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa dijo en un comunicado que las tasas arancelarias anunciadas por Trump caracterizaban erróneamente la relación comercial con Estados Unidos, pero que “continuaría con sus esfuerzos diplomáticos hacia una relación comercial más equilibrada y mutuamente beneficiosa con Estados Unidos” después de haber propuesto un marco comercial el 20 de mayo.

Sri Lanka

Tasa arancelaria: 30% a partir del 1 de agosto. Esto supone una reducción respecto del 44% anunciado en abril.

Principales exportaciones a EU: Ropa y productos de caucho

Brunéi

Tasa arancelaria: 25% a partir del 1 de agosto. Esto supone un aumento respecto del 24% anunciado en abril.

Principales exportaciones a EU: Combustibles minerales y equipos de maquinaria.

Moldavia

Tasa arancelaria: 25% a partir del 1 de agosto. Esto supone una reducción respecto del 31% anunciado en abril.

Principales exportaciones a EU: jugos de frutas, vino, ropa y productos plásticos.

Japón

Tasa arancelaria: 25% a partir del 1 de agosto. Esto supone un aumento respecto del 24% anunciado en abril.

Principales exportaciones a EU: automóviles, autopartes, productos electrónicos

Respuesta: El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, calificó el arancel de “extremadamente lamentable”, pero dijo que estaba decidido a seguir negociando.

Kazajstán

Tasa arancelaria: 25% a partir del 1 de agosto. Esto supone una reducción respecto del 27% anunciado en abril.

Principales exportaciones a EU: petróleo, uranio, ferroaleaciones y plata

Malasia

Tasa arancelaria: 25% a partir del 1 de agosto. Esto supone un aumento respecto del 24% anunciado en abril.

Principales exportaciones a EU: productos electrónicos y eléctricos

Respuesta: El gobierno de Malasia dijo que buscará conversaciones con EU. Una reunión del gabinete está programada para el miércoles.

Corea del Sur

Tasa arancelaria: 25% a partir del 1 de agosto. Es la misma tasa que se anunció en abril.

Principales exportaciones a EU: vehículos, maquinaria y productos electrónicos

Respuesta: El Ministerio de Comercio de Corea del Sur dijo el martes temprano que acelerará las negociaciones con Estados Unidos para lograr un acuerdo antes de que entre en vigor el impuesto del 25%.

Túnez

Tasa arancelaria: 25% a partir del 1 de agosto. Esto supone una reducción respecto del 28% anunciado en abril.

Principales exportaciones a EU: Grasas animales y vegetales, ropa, frutas y frutos secos.

Filipinas

Tasa arancelaria: 20% a partir del 1 de agosto. Esto supone una reducción respecto del 17% anunciado en abril.

Principales exportaciones a EU: Electrónica y maquinaria, ropa y oro.

comentar nota

Aranceles: México enfrenta aranceles en víspera de revisión del T-MEC

La revisión del T-MEC en 2026 podría complicarse por la imposición de aranceles de Trump, advierte el exnegociador Kenneth Smith Ramos. En 2026, se llevará a cabo la primera revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sin embargo, el panorama -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana