Trump impone nuevos aranceles a Brasil y otros seis países

Donald Trump anunció nuevos aranceles contra siete países, incluyendo un 50% a Brasil, en una escalada de su política comercial que podría desatar represalias.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó que a partir del 1 de agosto de 2025 impondrá aranceles de hasta 50% a importaciones de Brasil, Argelia, Libia, Irak, Sri Lanka, Brunéi y Moldavia, en una medida que ya generó la amenaza de retaliación del gobierno de Lula da Silva.
En una nueva escalada de su política comercial, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que afectará a siete países, con Brasil como principal blanco al recibir una tasa del 50% en sus exportaciones hacia territorio estadounidense.
La medida, que entrará en vigor el 1 de agosto, también incluye:
-
30% para Argelia, Libia, Irak y Sri Lanka.
-
25% para Brunéi y Moldavia.
-
20% para Filipinas, el único entre los 50 mayores socios comerciales de EE.UU.
Brasil reacciona: "Responderemos con reciprocidad"
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó los aranceles de "injustificados" y advirtió que aplicará la Ley de Reciprocidad Económica de su país.
"EE.UU. tiene un superávit comercial de 410 mil millones de dólares con Brasil en 15 años. Estos aranceles no tienen base económica, son políticos", declaró Lula, citando datos del gobierno estadounidense.
Criterio de Trump: "Sentido común y déficits"
Al justificar las tasas, Trump afirmó que se basan en:
🔹 Déficits comerciales históricos.
🔹 Volumen bruto de intercambio.
🔹 Relaciones previas conflictivas.
"Irak bajó del 39% al 30% porque están cooperando más en energía", ejemplificó. Sin embargo, no aclaró por qué Filipinas —aliado clave en Asia— recibió un 20%.
Impacto en mercados y sectores
-
Cobre: La propuesta de un arancel del 50% elevó su precio 17% en Nueva York.
-
Farmacéuticos: Trump amenazó con tarifas de hasta 200% si no relocalizan producción a EE.UU. para 2026.
-
BRICS: India recibió un 10% extra por su rol en el bloque, que Trump acusa de "amenazar al dólar".
Acuerdos parciales y más amenazas
Durante los 90 días de negociación (abril-julio 2025), Trump logró:
✅ Tregua con China en minerales estratégicos.
✅ Acuerdos ambiguos con Reino Unido y Vietnam.
⚠ Notificaciones a Japón, Corea del Sur y Sudáfrica, repitiendo advertencias anteriores.
Aranceles: México enfrenta aranceles en víspera de revisión del T-MEC
La revisión del T-MEC en 2026 podría complicarse por la imposición de aranceles de Trump, advierte el exnegociador Kenneth Smith Ramos. En 2026, se llevará a cabo la primera revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sin embargo, el panorama -- leer más
Noticias del tema