Trump impone impuesto a remesas: México reacciona
Trump impone impuesto a remesas; Sheinbaum responde que afecta a varios países, aunque México fue el único en protestar. Conoce los detalles del plan fiscal.

Claudia Sheinbaum aclaró que el impuesto a las remesas aprobado en Estados Unidos no solo afecta a México, aunque fue el único país en protestar.
El presidente Donald Trump aprobó un plan fiscal que incluye un nuevo impuesto a las remesas, lo que provocó la respuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien explicó este 1 de julio desde Palacio Nacional que la medida afecta a varios países, pero que México fue el único que actuó en contra.
Tras la aprobación del nuevo plan fiscal de Donald Trump, que incluye un impuesto al envío de remesas, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no es el único país afectado, aunque fue el único en manifestarse formalmente en rechazo a la medida.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que el impuesto también impactará a India y otras naciones de América Latina, pero recalcó que solo México se movilizó diplomáticamente para detener la iniciativa, sin éxito.
Finabien será clave para facilitar los envíos
Ante la implementación del impuesto, el Gobierno de México anunció que se masificará la entrega de tarjetas Finabien para facilitar el envío de remesas desde Estados Unidos a México, sin que las familias enfrenten altos cobros por comisión.
La presidenta indicó que trabajan para reducir aún más las tarifas que cobra Finabien, buscando hacer más competitiva esta alternativa ante los remesadores tradicionales.
“Estamos trabajando para que la comisión que normalmente cobra el remesador sea todavía más baja de la que ahora ya tiene Finabien”, explicó Sheinbaum, quien adelantó que los detalles se darán a conocer próximamente.
Fluctuación en las remesas: junio al alza, pero aún por debajo de 2024
Sheinbaum también reveló que, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en junio se recibieron 5 mil 360 millones de dólares en remesas, lo que representa un aumento de 4.2% respecto a mayo, pero una cifra menor en comparación con el mismo periodo de 2024.
Atribuyó esta caída a varios factores, incluyendo la persecución migratoria en zonas de Estados Unidos y la reducción temporal de actividades laborales de muchos connacionales.
“No obstante, confiamos en que las remesas volverán a crecer en los próximos meses”, aseguró, con base en datos de organizaciones migrantes y consulados mexicanos en EE.UU.
remesas: Sheinbaum anuncia tarjeta paisano para remesas en efectivo
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un programa de reembolso para remesas en efectivo, como respuesta a la reciente reducción del impuesto en EE.UU. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este viernes se presentará la tarjeta paisano con la que se reembolsará -- leer más
Noticias del tema