El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump frena nuevas inversiones, pero las existentes continuarán

El mayor riesgo es para las empresas que planeaban instalarse en el país.

Economía: El mayor riesgo es para las empresas que planeaban instalarse en el país.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El mayor riesgo es para las empresas que planeaban instalarse en el país.

Las presiones ejercidas por Donald Trump podrán generar un freno en la llegada de nuevas inversiones, pero no han impactado de manera significativa a las empresas que ya operan en la entidad, afirmó el vicepresidente nacional de Nearshoring y Competitividad de la Canacintra, Jaime Guerra Pérez.

El representante empresarial aseguró que las grandes industrias instaladas en México, y en particular en la región sureste, difícilmente se retirarán. Sin embargo, reconoció que la incertidumbre sí afecta a aquellas compañías que contemplaban establecerse en la localidad.“Lo que puede ocurrir es que, debido a la presión existente, las nuevas inversiones se queden en Estados Unidos porque la incertidumbe provoca un freno hasta que se defina si habrá o no aranceles”, explicó.

Guerra Pérez señaló que trasladar una planta automotriz representa un proceso complejo, costoso y tardado, pues implica seleccionar un nuevo sitio, revisar el proyecto y analizar la disponibilidad de mano de obra.“Mover una planta automotriz toma más tiempo que el periodo que Trump estará en la presidencia, ya que además no puede reelegirse”, puntualizó.

Las empresas en mayor riesgo, agregó, son aquellas que planeaban instalarse en el país, las que aún no han sido anunciadas y las que tenían proyectos de expansión.

El vicepresidente de la Canacintra destacó que, a pesar de la incertidumbre actual, aún es posible realizar una planeación estratégica. Confió en que se abrirá un proceso de negociación en el que Estados Unidos buscará obtener ventajas, aunque descartó la imposición de aranceles, pues afectarían principalmente a los consumidores estadounidenses.

Guerra Pérez recordó el llamado del gobernador Manolo Jiménez a mantener la calma y esperar el desarrollo de las negociaciones entre ambos países.“La clave está en lograr acuerdos que beneficien a México, en lugar de ceder ante presiones externas. Se trata de encontrar un equilibrio que favorezca a ambas naciones”, concluyó.

Economía: Gasto por regreso a clases en Saltillo supera los seis mil pesos

Cámara de Comercio analiza formato para feria escolar 2025. Saltillo, Coahuila, 26 de junio de 2025.- El gasto promedio por alumno durante el regreso a clases en Saltillo oscila entre los 600 u 800, hasta más de seis mil pesos, en función del tipo de institución educativa, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana