Trump establece 50% aranceles a importaciones de cobre y derivados

La Casa Blanca anunció aranceles del 50% a productos de cobre importados, medida que impactará a industrias globales desde agosto.
El gobierno de Donald Trump impuso este miércoles aranceles del 50% a las importaciones de productos semielaborados y derivados del cobre, como tuberías, cables y componentes eléctricos, en un esfuerzo por fortalecer la industria nacional. La medida, que entrará en vigor el 1 de agosto, incluye restricciones a la exportación de chatarra de cobre y requisitos de venta local de insumos.
Nuevos aranceles y restricciones comerciales
Según un comunicado de la Casa Blanca, la Proclamación Presidencial establece aranceles universales del 50% para productos como láminas, tubos, alambres y accesorios de cobre, así como para bienes con uso intensivo del metal. La medida busca proteger la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones, en línea con la política económica de la administración Trump.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, fue autorizado a ampliar la lista de productos afectados y a aplicar la Ley de Producción de Defensa para garantizar el suministro interno.
Impacto en la industria y el mercado global
La orden exige que el 25% de la chatarra de cobre de alta calidad producida en EE.UU. se venda localmente, una medida que afectará a países compradores como China e India. Además, se implementarán licencias de exportación para controlar el flujo de este material.
Para 2027, el 25% de los insumos de cobre (minerales, concentrados y cátodos) deberá destinarse al mercado interno, con incrementos progresivos hasta 40% en 2029. Según analistas, esto podría elevar los precios globales y tensionar las cadenas de suministro.
Contexto y reacciones internacionales
La medida se enmarca en la guerra comercial de Trump, que ya ha aplicado aranceles a productos como el acero y el aluminio. México y Canadá, principales socios comerciales de EE.UU., podrían verse afectados, aunque la proclamación no especifica excepciones.
Expertos citados por The Wall Street Journal advierten que la decisión aumentará costos para fabricantes estadounidenses de autos, electrónicos y construcción, sectores que dependen del cobre importado.
Aranceles: El nearshoring beneficia a Coahuila, pese a aranceles
La reciente imposición de aranceles ha generado un entorno de incertidumbre para los inversionistas, afectando sectores dependientes de las exportaciones. Los estados del norte y del Bajío de México, entre ellos Coahuila, se han consolidado como regiones clave -- leer más
Noticias del tema