Trump es propuesto al Nobel de la Paz tras acuerdo Israel-Irán

Tras lograr un inesperado alto al fuego entre Israel e Irán, Trump es propuesto al Nobel de la Paz por su “papel decisivo” en el acuerdo.
El congresista republicano Buddy Carter propuso al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz tras su participación en el acuerdo de alto al fuego entre Israel e Irán, firmado luego de que ordenara bombardeos estratégicos contra instalaciones nucleares iraníes.
El congresista Buddy Carter envió una carta al Comité Noruego del Nobel donde argumenta que Trump desempeñó un papel “histórico y extraordinario” para lograr el reciente acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán, dos enemigos históricos.
La misiva fue publicada por el propio Trump en su red Truth Social, donde se destaca su “determinación” para evitar que Irán obtuviera armas nucleares. Carter calificó su intervención como un “rayo de esperanza poco común” en una región marcada por décadas de tensión.
Israel respalda nominación de Trump
El respaldo no solo vino desde el Congreso estadounidense. A través de su embajador ante la ONU, Danny Danon, Israel afirmó que Trump “merece” el Premio Nobel de la Paz.
“Debemos agradecerle su liderazgo y reconocer los esfuerzos de Estados Unidos”, expresó Danon. El diplomático agregó que este cese al fuego podría abrir paso a que más países árabes se sumen a los Acuerdos de Abraham, firmados durante la primera administración Trump.
Bombardeos previos y elogios posteriores
Previo al acuerdo, Trump ordenó ataques a las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, lo que generó críticas internacionales. Aun así, el republicano se mostró satisfecho y escribió: “Ha sido un gran honor para mí”.
En su publicación en redes, Trump afirmó que su accionar “fue crucial para lograr un acuerdo que muchos consideraban imposible”.
Apoyo internacional: Pakistán también lo propone
No es la primera vez que se propone al expresidente para el Nobel. El gobierno de Pakistán anunció su intención de nominar formalmente a Trump por su intervención en la crisis entre India y Pakistán, destacando su liderazgo decisivo.
El representante Darrell Issa, por su parte, ya había presentado una solicitud similar a inicios de año, argumentando que el impacto global de Trump “fue asombrosamente efectivo”.
Noticias del tema