Trump confirma despliegue militar en Chicago y Baltimore: “Lo vamos a hacer de todos modos”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que enviará tropas de la Guardia Nacional a Chicago y Baltimore, aun cuando los gobernadores de Illinois y Maryland se opusieron a la medida.
“Lo vamos a hacer de todos modos, tenemos el derecho de hacerlo, porque tengo la obligación de proteger este país, y eso incluye a Baltimore”, dijo Trump en la Casa Blanca al confirmar la militarización de ambas ciudades.
Choque con gobernadores demócratas
El anuncio se produce luego de que el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, advirtiera que la Casa Blanca se preparaba para militarizar Chicago “como lo hizo con Washington y Los Ángeles”.
Trump replicó que la violencia en la ciudad es un “infierno vivo”, con “nueve o diez asesinatos y más de 50 heridos de bala” en los últimos días.
Por su parte, el gobernador de Maryland, Wes Moore, ya había manifestado su rechazo a un despliegue en Baltimore, al considerar que la situación de seguridad corresponde a las autoridades estatales.
Antecedentes
El pasado 11 de agosto, Trump ordenó militarizar las calles de Washington D.C. y asumió el control del Departamento de Policía Metropolitana. Aunque el mandatario argumentó que se trataba de un “crimen fuera de control”, cifras oficiales muestran que la capital registra la tasa de homicidios más baja en tres décadas.
Además, el sábado pasado, el gobernador Pritzker reveló que recibió una llamada de la Patrulla Fronteriza para avisar sobre la movilización de agentes hacia Chicago, aunque no ofreció más detalles.
Cifras y contexto federal
Según datos de la Casa Blanca, más de 1,650 personas han sido arrestadas desde que la administración Trump comenzó a desplegar fuerzas federales en la capital estadounidense.
El presidente no detalló la fecha exacta del despliegue en Chicago y Baltimore, pero calificó el asunto como “político”.
Trump: Trump afirma que miles de empresas dejan China y México por EE.UU.
Donald Trump asegura que miles de empresas, especialmente automotrices, se mudan a EE.UU. desde China y México para evitar el pago de aranceles. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que un número creciente de empresas, especialmente del sector automotriz, -- leer más
Noticias del tema