Trump anuncia inversión récord de AstraZeneca en EE.UU
AstraZeneca invertirá 50 mil millones en EE.UU. hasta 2030 tras las advertencias arancelarias de Trump. Impulso económico clave para el sector farmacéutico.

AstraZeneca anunció una inversión de 50 mil millones de dólares en EE.UU. hasta 2030, tras advertencias arancelarias del presidente Donald Trump.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, confirmó este martes desde la Casa Blanca que AstraZeneca invertirá 50 mil millones de dólares hasta 2030 en territorio estadounidense, como parte de una estrategia que el mandatario relaciona con su política arancelaria a la industria farmacéutica.
La farmacéutica AstraZeneca proyecta una inversión de 50 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cinco años, que contempla la construcción de una nueva planta en Virginia y la expansión de instalaciones en Maryland, Massachusetts, California, Indiana y Texas.
El anuncio se realizó durante la visita del presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. a la Casa Blanca, donde Trump destacó la decisión de la empresa como un éxito de su política comercial interna: “Será una muy buena inversión, no tengo ninguna duda”, declaró.
Trump advierte aranceles del 200% a farmacéuticas
A inicios de julio, el mandatario republicano advirtió que podría imponer aranceles de hasta el 200% a productos farmacéuticos si sus fabricantes no establecen operaciones dentro del país.
La advertencia fue interpretada como una presión directa a compañías del sector, que como AstraZeneca, tienen fuerte presencia internacional. La respuesta de la farmacéutica fue inmediata, con una estrategia centrada en reforzar su infraestructura en EE.UU. y elevar su volumen de ingresos desde ese mercado.
Estados Unidos, el principal mercado de AstraZeneca
Con sede en Cambridge, Reino Unido, AstraZeneca considera a Estados Unidos su mayor mercado global. Actualmente, la empresa opera 19 centros de investigación, producción y comercialización en ese país, genera más de 92 mil empleos y emplea directamente a 18 mil personas.
Según sus estimaciones, la farmacéutica contribuyó en 2024 con 5 mil millones de dólares a la economía estadounidense, generando un impacto total de 20 mil millones de dólares en valor agregado.
La firma busca que para 2030, al menos el 50% de sus ingresos provengan de EE.UU., lo que representaría un aumento de 8 puntos porcentuales respecto a la proporción actual.
Noticias del tema