Trump anuncia aranceles sorpresa contra países que apoyen a BRICS
Trump anuncia aranceles del 10% a países que apoyen a BRICS, calificando al bloque como una amenaza en plena cumbre en Brasil. Prioridad: intereses de EE.UU.

El presidente Trump califica a los BRICS como una amenaza y propone aranceles para países que apoyen al bloque en plena cumbre en Brasil.
El gobierno de Donald Trump anunció una posible imposición de aranceles adicionales del 10 % a países que apoyen a la alianza BRICS, integrada actualmente por once naciones del Sur Global, lideradas por China y Rusia. Según la portavoz Karoline Leavitt, esta medida es una respuesta a lo que perciben como un intento del bloque por "socavar los intereses estadounidenses".
Trump enfatizó que su prioridad es defender "los intereses de Estados Unidos" y garantizar un trato "justo a nivel mundial", evitando que otros países se aprovechen de desequilibrios comerciales. La Casa Blanca sigue de cerca la cumbre que se realiza en Río de Janeiro, Brasil, donde los líderes del bloque discuten su expansión y cooperación.
Respuesta de Brasil y postura de los BRICS
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó las amenazas de Trump calificándolas de "equivocadas e irresponsables". Lula defendió la soberanía del grupo y afirmó que los BRICS no buscan tener un "emperador" ni someterse a presiones externas.
La cumbre se desarrolló sin la presencia física del líder chino Xi Jinping y con la participación virtual del presidente ruso Vladimir Putin. En la declaración conjunta, los miembros expresaron preocupación por las políticas arancelarias de Estados Unidos, las cuales consideran un desafío para el comercio global.
Contexto y consecuencias en la política comercial internacional
La posible imposición de nuevos aranceles se suma a la escalada comercial que ha caracterizado la administración Trump, con medidas proteccionistas destinadas a fortalecer la posición económica estadounidense. La ampliación del bloque BRICS, que busca mayor influencia en la economía mundial, representa un punto clave de tensión con Washington.
Esta estrategia arancelaria puede afectar las relaciones comerciales entre Estados Unidos y varios países emergentes, intensificando disputas en foros multilaterales y afectando cadenas globales de suministro.
Aranceles: México rechaza amenazas arancelarias de Donald Trump
Claudia Sheinbaum rechazó las amenazas de Donald Trump sobre aranceles a aliados de los BRICS y defendió la cooperación internacional como eje clave. Durante su conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó un firme -- leer más
Noticias del tema