Trump amenaza cambiar sedes Mundial 2026 por seguridad

El presidente estadounidense genera una tormenta política y logística a meses del mayor evento futbolístico, cuestionando la seguridad en ciudades gobernadas por demócratas.
En una declaración que añade una capa de imprevisibilidad a la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que podría mover partidos de cualquier sede que su administración considere "mínimamente insegura". Las palabras del mandatario, pronunciadas en el Despacho Oval, apuntaron directamente a ciudades con gobiernos demócratas, a las que calificó de estar en manos de "lunáticos de la extrema izquierda", generando una inmediata controversia política y logística.
El evento, coorganizado por Estados Unidos, México y Canadá, está programado para iniciar el 11 de junio de 2026 y será el primero en la historia en contar con 48 selecciones nacionales y 104 partidos. De estos, 78 encuentros se disputarán en suelo estadounidense repartidos en 11 sedes previamente asignadas. La amenaza de Trump, sin embargo, pone un manto de duda sobre el desarrollo del torneo en algunas de estas ciudades, creando un enfrentamiento inédito entre la política doméstica y la gobernanza del fútbol mundial.
¿Qué ciudades están en la mira de la Casa Blanca?
Durante su intervención, Trump fue cuestionado específicamente sobre la viabilidad de Seattle y San Francisco, dos sedes que albergarán seis partidos cada una, incluyendo encuentros de fase de grupos y rondas de eliminación directa. Su respuesta fue contundente: "Estas ciudades están gobernadas por radicales de izquierda que no saben lo que hacen". El presidente insistió en que no expondrá a aficionados y jugadores a lo que percibe como "altos niveles de criminalidad".
La amenaza también se extendió a Los Ángeles, una de las sedes principales del torneo, con ocho partidos programados, y que además será la anfitriona de los Juegos Olímpicos en 2028. "Si consideramos que una ciudad va a ser, aunque sea mínimamente, insegura para el Mundial o los Juegos Olímpicos, no permitiremos que los partidos se celebren allí. Los trasladaremos", afirmó Trump. Esta postura fusiona la planificación del evento futbolístico inmediato con el ciclo olímpico, ampliando el impacto potencial de sus declaraciones.
Como posibles alternativas, el mandatario mencionó a ciudades como Memphis y Chicago, que actualmente no forman parte de las sedes oficiales designadas por la FIFA en 2023. "Muy pronto vamos a entrar a Memphis y a Chicago. Se garantizará la seguridad para el Mundial", aseguró, en una clara referencia a su agenda política de desplegar fuerzas federales en áreas urbanas que, según su visión, tienen problemas de seguridad. Esta mención sugiere que la reubicación de partidos podría estar vinculada a una visión de seguridad nacional más amplia.
La autoridad de la FIFA vs. el poder del gobierno anfitrión: ¿Quién decide las sedes?
La pregunta central que surge de estas declaraciones es: ¿Tiene Donald Trump la autoridad legal para cambiar las sedes de un evento de la FIFA? La respuesta, según expertos en derecho deportivo y los propios contratos de la organización, es compleja pero se inclina hacia la negativa. La FIFA es la propietaria y máxima responsable de la Copa Mundial. En febrero de 2023, la entidad firmó acuerdos vinculantes con cada una de las 16 ciudades sede (11 en EEUU, 3 en México y 2 en Canadá), que detallan obligaciones específicas en materia de infraestructura, seguridad, financiación y estándares operativos.
Cambiar una sede a menos de nueve meses del inicio del torneo representa un desafío logístico casi insuperable. Los estadios, los planes de transporte, la acomodación para equipos y aficionados, y la compleja red de seguridad local ya están avanzados. Sin embargo, la influencia de Trump no debe subestimarse. El presidente estadounidense preside el World Cup Taskforce, un grupo de trabajo gubernamental para la coordinación del evento, y mantiene una relación públicamente cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Noticias del tema