Trump admite que aranceles a China son insostenibles, culpa a Beijing
Trump admite que los aranceles del 100% a China son insostenibles para EE.UU., pero culpa a Beijing por las medidas en la guerra comercial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que el aumento del 100% de aranceles a China es "insostenible" para la economía estadounidense, pero afirmó que Beijing lo obligó a actuar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció una perspectiva franca sobre la guerra comercial con China, al reconocer que la amenaza de un incremento masivo de aranceles es "insostenible" para la economía estadounidense. El mandatario había anunciado la semana pasada que subiría los gravámenes al 100%, lo que podría llevar los aranceles totales sobre las importaciones chinas a un 157%.
Preguntado por Fox News sobre la viabilidad de mantener esa cifra, Trump respondió: “No es sostenible, pero ese es el número”.
China "obligó" la represalia
El presidente Trump justificó su decisión al afirmar que China lo "obligó" a actuar de esa manera tras imponer controles a la exportación de tierras raras, materiales críticos para la industria tecnológica, militar y energética. “Pero me obligaron a hacerlo. (...) Creo que nos irá bien con China, pero tenemos que tener un trato justo. Tiene que ser justo”, aseveró.
Trump insistió en que China “es un adversario muy fuerte” y recordó que “estafaron a nuestro país durante años”.
La represalia arancelaria marca el mayor desencuentro con Beijing desde que ambas potencias acordaron una tregua para negociar una rebaja de los aranceles que Washington elevó al 145% tras el regreso de Trump a la Casa Blanca.
Reunión confirmada en Corea del Sur
Pese a la escalada de las tensiones, Trump y Xi Jinping mantendrán su encuentro programado. El republicano señaló que habrá que esperar a la reunión que sostendrá con su homólogo chino a finales de mes en Corea del Sur, durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Ambos líderes mantuvieron una llamada telefónica el 18 de septiembre, donde alcanzaron un acuerdo preliminar para permitir a TikTok seguir operando en Estados Unidos y acordaron verse en la cumbre de Corea del Sur.
Aranceles: CTM alerta sobre panorama laboral bajo presión en Frontera
Aunque no hay paros técnicos en Frontera, la CTM reconoce un año complicado por la baja producción, incertidumbre económica y los efectos de los aranceles. La situación económica en Frontera ha sido compleja tanto para trabajadores como para empresarios, reconoció Mario Dante -- leer más
Noticias del tema