Trump acusa a Canadá de influir en fallo de Corte Suprema
Trump acusa a Canadá de influir ilegalmente en el Tribunal Supremo de EE. UU. con un anuncio televisivo, en medio de tensiones comerciales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a Canadá de intentar "influir ilegalmente" en el Tribunal Supremo de EE. UU. en el caso que revisa la legalidad de los aranceles impuestos por su administración, tras un anuncio televisivo canadiense.
Donald Trump acusó a Canadá de intentar "influir ilegalmente" en el Tribunal Supremo de EE. UU., a través de un anuncio televisivo "fraudulento" del gobierno de Ontario, con el fin de debilitar la legalidad de los aranceles impuestos por su administración; esta acusación se produce tras la suspensión del diálogo comercial entre ambos países y mientras el Supremo se prepara para escuchar argumentos a principios de noviembre.
Reiteró sus acusaciones contra el gobierno canadiense, afirmando que Canadá busca "influir ilegalmente" en una de las sentencias "más importantes en la historia" del país.
El presidente basó su denuncia en un anuncio televisivo promovido por el gobierno conservador de Ontario. Dicho anuncio supuestamente utilizó palabras del expresidente republicano Ronald Reagan en contra de los aranceles, algo que, según Trump, fue sacado "fuera de contexto" y que constituye un intento de "hacer trampa".
"Canadá ha evadido los aranceles durante mucho tiempo, cobrando a nuestros agricultores hasta un 400%. Ahora, ni ellos ni otros países pueden seguir aprovechándose de EU", escribió Trump en su red Truth Social.
El mandatario insistió en que Reagan en realidad "amaba los aranceles" por motivos de seguridad nacional.
El supremo revisa la legalidad de los aranceles
Las acusaciones de Trump llegan en un momento de tensión en las relaciones comerciales con Canadá, uno de los principales socios comerciales de EE. UU., cuyo diálogo comercial fue suspendido horas antes.
En el centro de la polémica se encuentra la revisión por la vía rápida que el Tribunal Supremo de EE. UU. aceptó realizar en septiembre pasado sobre la legalidad de la mayor parte de los aranceles impuestos por la administración Trump.
Esta causa es crucial para el presidente, ya que busca mantener en vigor su subida de aranceles y sacar adelante su programa económico. El Supremo tiene previsto escuchar los argumentos a principios de noviembre sobre si el gobierno puede usar poderes económicos de emergencia para imponer el mayor aumento arancelario en la historia reciente del país.
EE.UU: EE.UU tomará fotos y datos biométricos a extranjeros al ingresar y salir del país
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos implementará una nueva regla para recolectar datos biométricos de todos los extranjeros al entrar y salir del país por cualquier vía. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó este lunes 27 de octubre una -- leer más
Noticias del tema