Trump abre prisión entre caimanes: crece la polémica en Florida
Trump inaugura prisión migratoria rodeada de caimanes en Florida, desatando polémica por su impacto ambiental en los Everglades. Descubre los detalles aquí.

Donald Trump inaugurará en Florida una polémica prisión migratoria rodeada de caimanes, construida en tiempo récord y ubicada en una zona ecológica protegida.
El presidente Donald Trump visitará este martes el estado de Florida, donde encabezará la inauguración de “Alligator Alcatraz”, un nuevo centro de detención para migrantes instalado en los humedales de los Everglades, cuya construcción ha generado fuertes críticas por su impacto ambiental y legal.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajará este martes al suroeste de Miami para encabezar la apertura de “Alligator Alcatraz”, un centro de detención que ha sido duramente criticado por su ubicación en una zona de alto valor ecológico, así como por el uso de recursos públicos sin consulta previa.
El gobernador Ron DeSantis confirmó la visita en una rueda de prensa, asegurando que el recinto es inhóspito y eficaz para evitar fugas: “Cuando el presidente venga mañana, verá que allí no hay forma de escapar”, declaró.
Ubicación en humedales desata protestas
La instalación fue construida en apenas dos semanas sobre la pista de un aeropuerto abandonado en los Everglades, un ecosistema único protegido por su diversidad de fauna y vegetación. Ambientalistas y autoridades locales han señalado que el proyecto viola leyes ambientales y de planeación territorial.
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, denunció que el terreno fue vendido en apenas 20 millones de dólares, cuando su valor estimado supera los 190 millones. Además, grupos ecologistas han interpuesto demandas legales para detener su operación.

Costos, capacidad y simbolismo
“Alligator Alcatraz” fue concebido como un recinto temporal pero tendrá capacidad para albergar hasta 3 mil personas y operará con un presupuesto anual estimado de 450 millones de dólares, según informó Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional.
El nombre del centro hace referencia a la prisión de Alcatraz —que el propio Trump ordenó reabrir en San Francisco— y a los caimanes que rodean el lugar, que según las autoridades “disuadirán posibles fugas”.
Nueva política migratoria en acción
Este centro refleja la colaboración estrecha entre Trump y DeSantis en materia migratoria. Florida ha sido uno de los estados más activos en acciones contra la migración irregular, pese a su alta población de origen migrante.
Además de Alligator Alcatraz, se ha anunciado la construcción de otro centro de detención en un campo de la Guardia Nacional en Jacksonville, lo que confirma la expansión de la red de centros migratorios en el estado.
Prisión: Así es “Alligator Alcatraz”, la cárcel con caimanes de Florida
La nueva cárcel migrante “Alligator Alcatraz” en Florida causa polémica por su ubicación en humedales y los comentarios burlones de Donald Trump. El presidente Donald Trump encabezó la presentación oficial de “Alligator Alcatraz”, un centro de detención para migrantes ubicado -- leer más
Noticias del tema