Tribunal ratifica orden de captura contra Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

El Primer Tribunal Colegiado confirmó la orden de aprehensión contra Tomás Zerón, mientras Felipe “El Cepillo” demanda al Estado por presunta tortura.
El caso Ayotzinapa mantiene su vigencia en tribunales. Tomás Zerón de Lucio enfrenta orden de captura por desaparición forzada y tortura, mientras Felipe Rodríguez Salgado solicita reparación por presunta tortura durante su detención.
Tribunal ratifica orden de captura contra Tomás Zerón
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal ratificó la orden de aprehensión contra Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), acusado de desaparición forzada, tortura y otros delitos relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” en Ayotzinapa, Guerrero. La Fiscalía General de la República (FGR) acreditó riesgo de fuga, justificando la emisión del mandamiento judicial.
El reclamo de “El Cepillo” por presunta tortura
Felipe Rodríguez Salgado, alias El Cepillo, uno de los principales implicados en el caso Ayotzinapa, solicitó al Estado mexicano la reparación del daño por presunta tortura sufrida durante su detención y estancia en prisión. La demanda se basa en evidencias como un video de 2015, donde se observa a Rodríguez Salgado esposado y encapuchado, mientras Zerón profiere amenazas durante los interrogatorios.
El juzgado de Distrito determinó que la reparación del daño solo puede iniciarse tras una sentencia condenatoria contra quienes presuntamente cometieron los actos de tortura. Aunque Rodríguez Salgado interpuso un recurso, el tribunal lo declaró infundado, considerando que ya recibió copia completa de su expediente.
Antecedentes y evidencias
El video de enero de 2015 reforzó sospechas de tortura en la investigación, lo que en 2018 derivó en la liberación de Rodríguez Salgado y otros acusados por posibles testimonios obtenidos bajo coacción. Zerón niega las acusaciones de tortura, aunque admite haber realizado amenazas legales durante los interrogatorios.
Obstáculos legales por extradición
La situación de Zerón se complica por su residencia en Israel, país con el que México no mantiene tratado de extradición. La Interpol emitió una ficha roja, y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que el gobierno israelí otorgó un “amparo de facto”, dificultando su traslado ante la justicia mexicana. Pese a ello, México mantiene presión diplomática basada en la reciprocidad internacional y legislación global sobre extradición.
Noticias del tema