Tribunal ratifica amparo a José Luis Abarca para revisar prisión preventiva

Un tribunal federal confirmó el amparo otorgado a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, y ordenó revisar la medida de prisión preventiva por delincuencia organizada.
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Estado de México ratificó el amparo concedido a José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, Guerrero, para que se lleve a cabo una nueva audiencia en la que se revise la prisión preventiva justificada que enfrenta por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Tribunal ratifica amparo a José Luis Abarca
La resolución judicial confirma la sentencia emitida por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal, que instruyó dejar sin efecto la prisión preventiva dictada el 14 de diciembre de 2023 y realizar una nueva audiencia para valorar si Abarca puede continuar su proceso en libertad.
El tribunal rechazó por unanimidad el recurso de revisión promovido por la Fiscalía General de la República (FGR), lo que obliga a las autoridades judiciales a tomar en cuenta el estado de salud del exfuncionario durante la nueva valoración.
Estado de salud y condiciones penitenciarias
La defensa de Abarca argumentó que la medida cautelar es desproporcionada, al no considerar adecuadamente las pruebas médicas que acreditan múltiples padecimientos. El juez Everardo Maya Arias, quien concedió el amparo el 10 de julio de 2024, solicitó determinar si las enfermedades del exalcalde son graves, terminales o degenerativas, o si pueden ser controladas dentro del sistema penitenciario.
La resolución ordena verificar si las autoridades carcelarias cuentan con la capacidad técnica y médica para garantizar su atención adecuada, un factor decisivo para definir si Abarca permanecerá bajo custodia o enfrentará su proceso en libertad con otras medidas cautelares.
Causas penales vigentes
Abarca continúa sujeto a otras investigaciones y sentencias que impiden su liberación inmediata. El proceso actual corresponde a la causa penal 103/2014, vinculada a lavado de dinero y delincuencia organizada, por lo que el amparo solo aplica a este expediente.
En caso de que se le autorice enfrentar este proceso fuera del penal, deberá tramitar individualmente las revisiones correspondientes en los otros casos que enfrenta.
Lo que sigue en el proceso legal
La nueva audiencia deberá realizarse con base en las pruebas ya integradas al expediente, sin permitir la incorporación de nuevos documentos o testimonios. El juez encargado tendrá libertad jurisdiccional para resolver conforme a los elementos existentes, priorizando el respeto a los derechos humanos del imputado y el cumplimiento de las garantías procesales.
Contexto: el caso Abarca y la tragedia de Ayotzinapa
José Luis Abarca fue alcalde de Iguala entre 2012 y 2014 y su nombre está ligado al caso Ayotzinapa, la desaparición de 43 estudiantes normalistas ocurrida en septiembre de 2014. Aunque el amparo ratificado no se relaciona directamente con esa causa, la figura del exalcalde sigue siendo emblemática en el debate nacional sobre impunidad, justicia y responsabilidad institucional en México.
seguridad: Adulto mayor sufre caída en su domicilio y termina herido
Socorristas de Cruz Roja realizaron su traslado de emergencia a la Clínica 7 del IMSS de Monclova. Un hombre de 79 años, identificado como Víctor González Luna, fue ingresado de urgencia a la Clínica 7 del IMSS después de sufrir graves heridas al caer dentro de su vivienda, -- leer más
Noticias del tema