El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Redadas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Tribunal frena arrestos migratorios sin pruebas en California

Tribunal federal ratifica prohibición de detenciones migratorias sin pruebas en California, protegiendo derechos constitucionales frente a tácticas indebidas.

Redadas
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un tribunal federal ratificó una orden judicial que impide detenciones migratorias sin causa en California, al considerar que violan la Constitución.

Un tribunal federal de apelaciones del Noveno Circuito ratificó este viernes la orden temporal que prohíbe al gobierno de Donald Trump realizar detenciones migratorias sin sospecha razonable en el sur de California, tras denuncias de perfiles raciales y tácticas inconstitucionales.

El Noveno Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos respaldó la decisión de la jueza Maame E. Frimpong, quien el pasado 12 de julio emitió una orden de restricción temporal que frena las detenciones sin justificación legal de inmigrantes en el sur de California.

La demanda fue presentada por organizaciones proinmigrantes y personas afectadas, entre ellas tres migrantes detenidos y dos ciudadanos estadounidenses que alegan haber sido víctimas de prácticas discriminatorias por parte de agentes federales.

"Montaña de evidencia" contra tácticas migratorias

La jueza Frimpong argumentó que existe una "montaña de evidencia" que demuestra que las detenciones migratorias se basan en criterios inconstitucionales, como la raza, el idioma, la ocupación o el lugar de presencia, en violación directa de los derechos constitucionales.

Los jueces del panel respaldaron esta posición y señalaron que, si el gobierno no realiza detenciones arbitrarias, entonces "no puede verse perjudicado por una orden que las prohíbe".

Los Ángeles, foco de redadas migratorias

La ciudad de Los Ángeles ha sido el epicentro de redadas migratorias bajo la actual administración federal. Grupos de defensa de los derechos civiles denunciaron arrestos indiscriminados en lugares como autolavados, paradas de autobús, granjas y tiendas comerciales.

En uno de los casos presentados, un ciudadano estadounidense, Brian Gavidia, fue detenido por agentes federales mientras trabajaba, a pesar de identificarse como nacido en el este de Los Ángeles.

Gobierno alega falta de pruebas, pero corte se mantiene firme

El abogado del gobierno, Jacob Roth, argumentó que no hubo tiempo suficiente para recolectar pruebas, ya que la demanda se presentó días antes del feriado del 4 de julio. También calificó de grave la acusación de que múltiples agencias violen la Constitución sistemáticamente.

Aun así, el tribunal concluyó que los factores usados por los agentes no cumplen con el estándar de sospecha razonable y ratificó la restricción mientras se programa una audiencia más extensa en septiembre.

Alcaldesa respalda fallo como defensa del Estado de derecho

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, celebró la decisión judicial como una "victoria para el Estado de derecho" y aseguró que la ciudad protegerá a sus residentes de tácticas ilegales y discriminación racial por parte de las autoridades migratorias.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana