El Tiempo de Monclova

MÉXICO TEPJF Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Tribunal Electoral definirá a nuevos jueces y ministros

El Tribunal Electoral decidirá el futuro de 46 aspirantes a jueces excluidos por el INE, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

TEPJF
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Claudia Sheinbaum afirmó que el Tribunal Electoral decidirá el futuro de 46 aspirantes judiciales excluidos por el INE tras revisar sus perfiles.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró este 27 de junio que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien determine la elegibilidad de los 46 candidatos excluidos por el INE, tras las elecciones judiciales del 1 de junio.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la decisión final sobre los aspirantes a cargos en el Poder Judicial recaerá en el Tribunal Electoral, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) dictaminara que 46 perfiles no cumplen con los requisitos establecidos en la Constitución.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el proceso avanza hacia una nueva etapa, con la intervención del TEPJF, que deberá revisar los casos y validar quiénes podrán asumir funciones como jueces, magistrados y ministros.

Exclusiones polémicas entre los 46 aspirantes

Entre los candidatos rechazados por el INE, se encuentra Héctor Ulises Orduña, actualmente en prisión por presunto abuso sexual infantil, así como otros aspirantes que no cumplieron con las condiciones constitucionales para participar.

Sheinbaum restó importancia al número de exclusiones, señalando que representan solo el 0.3% del total, y cuestionó la decisión del INE y del Tribunal de revisar los perfiles después del proceso electoral, y no antes, como ella misma había sugerido públicamente.

Responsabilidad en manos del INE y el Tribunal

“La decisión de revisar después de la votación no fue la mejor”, dijo la presidenta. Recordó que había propuesto verificar los perfiles previo a la elección judicial para evitar controversias posteriores.

Lo más importante ahora es que entren los nuevos jueces y que el Tribunal haga su trabajo con responsabilidad”, concluyó Sheinbaum, reafirmando su postura de respetar el proceso institucional en marcha.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana