Tren Saltillo-Monterrey impulsará nueva área metropolitana

Un tren interurbano en construcción integrará a Saltillo y Monterrey, creando una nueva potencia económica e industrial.
La construcción del tren interurbano que conectará Saltillo con Nuevo Laredo consolidará el corredor Saltillo-Monterrey como una nueva área metropolitana industrial, impulsando la Inversión Extranjera Directa (IED) y detonando el sector inmobiliario, según expertos de Colliers.
Integración metropolitana y oportunidad de inversión
Sergio Reséndez, director regional de Colliers, afirmó que este proyecto de conectividad, junto con una nueva carretera en construcción, convertirá la región en una nueva área metropolitana industrial. Esta integración representa una mejor carta de promoción para la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED).
Detonación del sector inmobiliario y conectividad
El directivo explicó durante el evento “Desarrollo Económico Inmobiliario” que el tren permitirá conectar las capitales de Coahuila y Nuevo León, lo que ayudará a detonar los bienes raíces industriales para plantas de manufactura y centros de distribución. Incluso el sector vivienda verá oportunidades de crecimiento debido a la mayor conectividad y movilidad.
Reséndez destacó que ofrecer ambos mercados a los inversionistas permite presentar un mercado local consolidado de 8 millones de personas, una ventaja significativa para atraer proyectos.
Infraestructura complementaria y expansión urbana
A este tren se suma la construcción de una nueva carretera, la cual desviará el tráfico de carga pesada de la carretera 57. Esto agilizará el transporte de mercancías para exportación, que ya no necesitará pasar por los centros de Monterrey o Saltillo.
La mancha urbana de Monterrey ya se extiende hacia municipios como Marín y Cadereyta, acercándose geográficamente a Saltillo. Este fenómeno, potenciado por las nuevas obras de infraestructura, facilitará una mayor integración regional. Reséndez confirmó que ya hay desarrolladores de vivienda analizando oportunidades de proyecto en este nuevo contexto.
Economía: Plusvalías de Afores: récord de 941 mil mdp en 2025
La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) anunció que las plusvalías acumuladas por el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) entre enero y septiembre de 2025 superaron los 941 mil 532 millones de pesos, una cifra histórica que representa el 11.68% de los recursos -- leer más
Noticias del tema