Tras caída se recuperan vuelos de carga en aeropuerto de RA
Reducción de operaciones se debió a los aranceles impuestos por EE. UU.

Saltillo, Coahuila, 20 de agosto de 2025.- Una caída de hasta 23% en los vuelos de carga afectó al Aeropuerto Internacional “Plan de Guadalupe” durante junio y julio de este año, debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos. La situación comenzó a normalizarse en las últimas semanas, según informó el director de los Servicios Estatales Aeroportuarios (SEA),Óscar Pérez Benavides.
Expuso que las operaciones diarias se redujeron de 25 a entre 15 y 18 vuelos, impactando principalmente las exportaciones automotrices y de manufactura que tienen como destino el mercado estadounidense.
“En estos momentos ya se cuenta con 20 vuelos diarios, lo que representa una recuperación importante”, expresó.
Vuelos de carga muestran señales de recuperación
El funcionario señaló que el 95% de los vuelos de carga se dirigen a Estados Unidos, mientras que el resto conecta con destinos nacionales. Los envíos incluyen productos del sector automotriz y de manufactura ligera, aunque el aeropuerto está disponible para cualquier proveedor que requiera movilizar mercancía dentro o fuera del país.
En cuanto al interés del sector privado, Pérez Benavides informó que han recibido acercamientos por parte de empresas de servicios aeroportuarios. Sin embargo, aseguró que no se comprometerán recursos estatales ni patrimonio público en acuerdos que no garanticen condiciones óptimas para el estado.
“No vamos a ceder ni un milímetro del patrimonio del estado”, afirmó el titular del SEA.
Vuelo comercial de Viva Aerobús iniciará operaciones en octubre
En el ámbito de aviación comercial, el aeropuerto se prepara para el inicio del nuevo vuelo de Viva Aerobús hacia la Ciudad de México, previsto para octubre. Este servicio busca establecerse como una opción competitiva frente al aeropuerto de Monterrey, ofreciendo tarifas accesibles y operaciones eficientes.
Este vuelo forma parte de la estrategia impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien plantea desarrollar una red de conexiones nacionales e internacionales desde la Región Sureste.
Avanza proyecto de nuevo aeródromo en Parras
Por otro lado, Pérez Benavides dio a conocer que el proyecto para el nuevo aeródromo en Parras ya cuenta con carta de factibilidad aérea. La pista proyectada tendrá mil 800 metros de largo por 45 de ancho, características similares al aeródromo de Cuatro Ciénegas.
Este desarrollo busca ampliar la infraestructura aeroportuaria del estado, fortaleciendo la conectividad regional y la atracción de inversiones en sectores estratégicos.
Economía: Coparmex: Pobreza baja, pero hay carencias sociales
La Coparmex reconoce la reducción de la pobreza, pero alerta sobre el aumento de millones de mexicanos vulnerables por carencias sociales críticas. En un análisis del informe más reciente del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la -- leer más
Noticias del tema