El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Extorsiones a los transportistas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Transportistas denuncian extorsiones sistemáticas en tramo federal de Hidalgo, Nuevo León

Extorsiones a los transportistas
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Gerardo Bortoni, presidente de Canacar, denunció extorsiones por parte de policías municipales en Hidalgo, Nuevo León, sobre una carretera federal muy usada por el autotransporte.

El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Gerardo Bortoni, denunció que transportistas siguen siendo víctimas de extorsiones por parte de policías municipales en el tramo carretero federal que atraviesa el municipio de Hidalgo, Nuevo León, ruta esencial para conectar Monclova con Monterrey.

Señaló que pese a no tener injerencia, los agentes detienen unidades y exigen “mordidas” de hasta 3 mil pesos, bajo el pretexto de exceso de velocidad y, en ocasiones, les retiran las unidades y aplican infracciones que, aunque se cumple con la mayoría de permisos y demás, puede haber algo que no porten los choferes y es donde se "ensañan".

Extorsiones en una ruta federal sin libramiento

Aunque se trata de una vía federal no concesionada al municipio, policías municipales en Hidalgo, Nuevo León, continúan deteniendo unidades de transporte de carga bajo pretextos como “exceso de velocidad”, sin contar con dispositivos de medición válidos ni competencia legal para aplicar infracciones.

“Es la única ruta directa entre Monclova y Monterrey. No hay libramiento. La carretera no es del municipio y aun así los policías municipales siguen extorsionando”, denunció Bortoni.

De acuerdo con transportistas, las extorsiones oscilan entre 2 mil y 3 mil pesos por unidad detenida, dependiendo del número de supuestas faltas que “inventa” la autoridad local en el momento.

Aunque anteriormente este problema ocurría en más municipios, actualmente Hidalgo es el único donde persiste, señaló el dirigente. “Los otros dejaron de intervenir en la carretera federal tras las gestiones que hicimos. Pero en Hidalgo persiste, y ahora con alcaldes nuevos volvió a empeorar”, explicó.

Impacto económico para las empresas transportistas

Las detenciones arbitrarias no solo implican pagos ilegales, también representan pérdidas de tiempo, retrasos en entregas y gastos adicionales.

“Cuando un camión es detenido, no solo paga la mordida: si no accede, lo remiten y se pierde el día completo, con grúa y todo lo que conlleva”, apuntó.

Exigen intervención de la Guardia Nacional

Gerardo Bortoni confirmó que Canacar ya sostuvo reuniones con autoridades en Monterrey para tratar el tema y pidió que sea la Guardia Nacional, única con competencia en carreteras federales, quien asuma el control en ese tramo.

Robos al transporte, cada vez más violentos

Además de las extorsiones, el autotransporte de carga enfrenta otro grave problema en el centro del país: los asaltos con violencia. Según Gerardo Bortoni, los robos no solo continúan, sino que se han vuelto más agresivos.

“La semana pasada balacearon una unidad en Veracruz y el operador perdió la vida. Es muy preocupante el nivel de violencia con el que están actuando”, lamentó.

Los estados más críticos en cuanto a inseguridad son Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, donde las bandas criminales atacan con frecuencia a los transportistas. “Sabemos que los robos no van a desaparecer por completo, pero urge atender el tema con seriedad. Estamos en diálogo constante con autoridades en Ciudad de México para buscar soluciones urgentes”, aseguró Bortoni.

Extorsiones a los transportistas
Extorsiones a los transportistas

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana