El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Economia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Transparencia financiera del SIMAS genera debate entre alcalde y gerencia

Economia
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El alcalde de Piedras Negras abordó las percepciones ciudadanas sobre el desempeño del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS). Reconoció avances operativos en el organismo, pero insistió en que persiste un problema de falta de información financiera, lo que mantiene abierto el debate sobre su manejo administrativo.

Diferencias en lo financiero, no en lo operativo

El alcalde destacó que el SIMAS se encuentra en mejores condiciones operativas que en administraciones anteriores. Mencionó que actualmente el organismo cuenta con más maquinaria, nuevas bombas y un mantenimiento constante, lo que ha permitido mejorar el suministro de agua en distintos sectores de la ciudad.

El sistema está operando mejor que antes. No hay ningún problema en ese sentido. Lorenzo y yo somos profesionales y no mezclamos nuestras diferencias personales con el trabajo del gobierno”, declaró el edil, al referirse al gerente del organismo.

Sin embargo, puntualizó que la discrepancia central radica en el tema financiero, ya que, según dijo, no se cuenta con información clara y verificada sobre los ingresos y egresos mensuales del SIMAS. “No sabemos cuánto se recauda y cuánto se gasta cada mes. No tengo esa información verídica al menos”, señaló.

Transparencia y rumor de privatización

El alcalde subrayó que su intención no es privatizar el sistema, como algunos han afirmado, sino rescatar financieramente al SIMAS mediante mecanismos legales y sustentables. “Jamás he propuesto privatizar el SIMAS. Lo que he planteado es conseguir recursos prestados, algo que cualquier empresa haría”, explicó.

Añadió que su propuesta busca convertir al SIMAS en una empresa pública eficiente, capaz de generar utilidades sin perder su carácter municipal. Puso como ejemplo el caso del sistema de agua de Saltillo, considerado uno de los más eficientes del país, aunque aclaró que su modelo no pretende replicar la privatización.

“Ellos han vendido el discurso de que yo quiero privatizar, y eso es mentira. Cien por ciento mentira. Lo que queremos es rescatar a una gran empresa paramunicipal y hacerla rentable”, enfatizó.

El edil recalcó la importancia de que la ciudadanía cuente con información veraz y comprobable sobre el estado del organismo, para evitar confusiones entre los reportes que afirman que SIMAS está en números rojos y aquellos que aseguran lo contrario. “Cuando se dicen las cosas con datos, es distinto. Falta información, no voluntad”, concluyó.

comentar nota

Economia: CANACO refuerza beneficios laborales y respalda innovación médica fronteriza

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de Piedras Negras firmó un convenio con el Instituto FONACOT para promover el acceso de los trabajadores afiliados al Crédito Institucional. Además, el organismo respaldó la reciente inauguración de la Línea Médica -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana