Tralalero Tralala: origen y significado del fenómeno viral

El meme Tralalero Tralala, nacido en Italia, se convirtió en una de las tendencias más virales de TikTok gracias a su música pegadiza y personajes creados con inteligencia artificial.
La expresión Tralalero Tralala, popular en TikTok desde enero de 2025, proviene de un video italiano con música de la Tarantella Napoletana y un tiburón animado creado con inteligencia artificial, que desató una ola de memes por su estilo absurdo y visualmente llamativo.
Significado y origen de Tralalero Tralala
Aunque suena a una frase con trasfondo, Tralalero Tralala no tiene traducción ni significado literal. Son palabras italianas usadas en canciones para completar rimas o marcar ritmo, algo común en la tradición musical de ese país.
La tendencia surgió en enero de 2025 cuando un video de TikTok mostró a un tiburón con tenis Nike, gafas de sol negras y una gorra de los Yankees cantando “Trala, trala, tralalero, trala, trala, tralala” al compás de la Tarantella Napoletana, una pieza musical popular en caricaturas como Los Simpson y Garfield.
De meme a serie viral
El personaje pronto protagonizó una serie de más de 30 videos, donde vive aventuras que incluyen peleas, relaciones sentimentales e incluso historias de paternidad. Sus rivales son figuras igualmente surrealistas como Chimpanzini Bananini—un chimpancé con cuerpo de banana— y Tung Tung Tung Sahur, un palo de madera con bate.
Razones de su éxito en TikTok
El fenómeno se relaciona con el estilo Brainrot, término que alude a contenido de “podredumbre cerebral”: videos de baja calidad, sin aporte intelectual, pero altamente adictivos. Su viralidad se debe a la mezcla de groserías, humor absurdo, referencias a videojuegos como Fortnite y la capacidad de la inteligencia artificial para crear animaciones llamativas.
Cómo crear tu propio Tralalero Tralala
Usuarios de TikTok pueden generar sus propias versiones usando inteligencia artificial para producir video y audio. Herramientas como ChatGPT, Renderforest, Synthesia o Freepik permiten recrear el estilo de esta tendencia, combinando imágenes, música y efectos de voz.
Noticias del tema