Tradición de amor y memoria: familias de Monclova también honran a sus mascotas en Día de Muertos
En Monclova, familias honran a sus mascotas fallecidas en Día de Muertos con ofrendas el 27 de octubre, celebrando el amor eterno y la memoria compartida.

De acuerdo con la tradición mexicana, el 27 de octubre se coloca la ofrenda para las mascotas fallecidas, sin importar su especie.
El Día de Muertos es una de las celebraciones más representativas de México, una fecha en la que se honra a los seres queridos que han partido, incluyendo también a las mascotas que fueron parte de la familia. En Monclova, esta tradición cobra vida con altares llenos de flores, velas y recuerdos que reflejan el amor eterno hacia quienes ya no están.

El 27 de octubre, día dedicado a las mascotas
De acuerdo con la tradición mexicana, el 27 de octubre se coloca la ofrenda para las mascotas fallecidas, sin importar su especie. Se cree que, al igual que los seres humanos, los animales regresan del más allá para visitar a sus familias y disfrutar de lo que más amaban en vida. En los altares se colocan elementos como fotografías, croquetas, juguetes, agua, velas, flores de cempasúchil, pan de muerto y copal, con el propósito de guiar sus almas de vuelta a casa. Esta práctica, que ha tomado fuerza en los últimos años, combina el respeto, la gratitud y la conexión espiritual entre las familias y sus animales.

Un altar comunitario con casi mil fotografías en Monclova
Entre flores, velas y cientos de ofrendas, la familia Martínez Machado ha convertido su hogar en un espacio de memoria colectiva. Desde hace 9 años, esta familia coloca un altar de muertos en la colonia Nueva Rosita, donde vecinos y ciudadanos pueden participar colocando fotografías de sus seres queridos y mascotas fallecidas. Lo que comenzó con 20 fotografías tras el estreno de la película Coco, ha crecido hasta alcanzar casi 900 imágenes de personas y hacen uno especial para mascotas. Durante la ceremonia del 2 de noviembre, se encienden más de 650 velas en un emotivo rosario que inicia a las 7 de la noche, iluminando la calle Jaime Nunó con un ambiente de respeto y unión comunitaria. Este año, los ciudadanos esperan volver a presenciar el gran altar de muertos que dicha familia ofrece desde su hogar.

Una tradición que une a toda la comunidad
Mabel Hernández Martínez, una de las organizadoras de esta iniciativa, compartió que el altar es un símbolo de esperanza y amor. La participación de los vecinos ha transformado este acto familiar en una tradición reconocida en Monclova, donde cada año más personas se suman para rendir homenaje a quienes dejaron huella en sus vidas.

Día de Muertos: Desfile de Día de Muertos y mega altar llenará de color las calles de Monclova
El desfile iniciará en la Policía Municipal y recorrerá la calle Hidalgo, pasando por puntos emblemáticos como la Plaza Principal, Plaza Canónigo, Plaza Zapopan y el Museo Coahuila y Téxas. Monclova se prepara para celebrar una de las tradiciones más representativas de México -- leer más
Noticias del tema