El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA AHMSA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trabajadores de AHMSA rechazan venta de activos ferroviarios propuesta por el síndico

AHMSA
Criselda Farías / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) manifestó su inconformidad ante la intención del síndico del concurso mercantil de vender el 50% de las acciones que la siderúrgica posee en la Línea Coahuila-Durango, al considerar que se trata de un activo esencial para la futura operación de la empresa.

Julián Torres, representante del grupo, señaló que los trabajadores harán un llamado a la jueza que lleva el proceso concursal para que no autorice la venta de dichos bienes, pues su uso resulta fundamental para el traslado de materias primas como el hierro y el carbón, indispensables en la producción de acero.

Son activos esenciales para la reactivación de AHMSA 

Torres explicó que el síndico solicitó al juzgado autorización para vender el porcentaje de participación que AHMSA mantiene en la Línea Coahuila-Durango, donde comparte propiedad al 50% con Peñoles. Dicho tramo ferroviario ha sido utilizado históricamente por la acerera para el transporte de materiales básicos en su cadena productiva.

“El síndico pidió a la jueza autorización para vender esos activos, pero nosotros consideramos que no deben venderse. Son recursos esenciales para que quien compre la empresa pueda mover los materiales necesarios para fabricar el acero”, declaró.

El representante laboral advirtió que deshacerse de esta infraestructura complicaría el futuro operativo de la compañía, ya que implicaría depender de servicios externos para el traslado de insumos. 

“Imagínese después, tendrían que pagar para que les traigan los materiales cuando ya cuentan con ese activo. No tiene sentido venderlo”, añadió.

La concesión sigue vigente, pero los bienes son de AHMSA

Torres detalló que la vía ferroviaria se encuentra concesionada por el Gobierno Federal hasta el año 2028, pero los equipos, locomotoras y carros de carga pertenecen en partes iguales a Peñoles y AHMSA. “El síndico no busca vender la concesión, sino las acciones y bienes físicos que posee la empresa, lo cual afectaría su capacidad de operar a futuro”, precisó.

El grupo de trabajadores enfatizó que conservar la participación en la línea ferroviaria es indispensable para garantizar la operatividad una vez que se concrete la venta de AHMSA. “Si el nuevo propietario no cuenta con esa infraestructura, será mucho más difícil y costoso reiniciar la producción”, sostuvo Torres.

Llaman a la jueza a frenar la venta

Finalmente, el representante del Grupo de Defensa Laboral adelantó que solicitarán formalmente a la jueza que lleva el caso no aprobar la venta de los activos. “Pedimos que se protejan los bienes esenciales para asegurar la continuidad de la empresa. Esta decisión no solo afecta a la futura administración, sino también a los trabajadores y a toda la región”, afirmó.

Torres concluyó que el objetivo del grupo es garantizar que AHMSA pueda reactivarse de manera integral, preservando los activos que son estratégicos para su funcionamiento y sostenibilidad en el futuro.

AHMSA : Empresarios confían en que el caso AHMSA se resolverá este año, pero piden voluntad y compromiso federal

Tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la posible resolución del caso Altos Hornos de México (AHMSA) antes de que concluya el año, empresarios de la región expresaron su confianza en que el Gobierno Federal concrete el compromiso. Carlos Elizondo, empresario -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana