El Tiempo de Monclova

Clima Clima Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Tormenta Tropical Narda se forma en el Pacífico mexicano

Clima
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La tormenta tropical Narda se formó en el Pacífico sur, generando lluvias intensas y fuertes vientos. Autoridades exhortan a la población a extremar precauciones.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México informó este domingo sobre la formación de la tormenta tropical Narda en el océano Pacífico. El fenómeno meteorológico, el duodécimo de la temporada, se localizó a 390 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, y se desplaza paralelo a las costas del sur del país, generando lluvias intensas y fuertes vientos en la región.

De acuerdo con el reporte más reciente del SMN, emitido a las 15:00 horas tiempo del centro de México, el centro de Narda presentaba vientos máximos sostenidos de 65 km/h y ráfagas de hasta 75 km/h. Su desplazamiento es hacia el noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora.

¿Dónde afectará la tormenta Narda?

Las bandas nubosas asociadas al ciclón ya están impactando en territorios continentales. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que las precipitaciones más fuertes se registran en el este y la costa de Oaxaca y en el sur de Guerrero, donde se prevén lluvias intensas de 75 a 150 milímetros. En Michoacán, se esperan lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm.

Además de las precipitaciones, el SMN pronosticó viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero. Estos condiciones representan un peligro significativo para la navegación marítima y las actividades costeras.

Riesgos potenciales e instrucciones de Protección Civil

Ante este escenario, las autoridades han emitido una serie de alertas y recomendaciones. El SMN destacó que las lluvias podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Asimismo, los vientos previstos tienen el potencial de derribar árboles y anuncios publicitarios.

El Sistema Nacional de Protección Civil exhorta a la población de los estados afectados a:

Extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades locales.

Evitar cruzar vados, ríos y arroyos crecidos.

Estar atentos a los avisos oficiales en medios de comunicación y redes sociales de dependencias gubernamentales.

Revisar los protocolos de protección civil familiares y identificar refugios temporales.

Pronóstico: ¿Se convertirá Narda en huracán?

La trayectoria y evolución de Narda es monitoreada de cerca tanto por el SMN como por el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC). En su último boletín, el NHC coincidió en que, por el momento, no hay alertas costeras vigentes, ya que el sistema se mantiene mar adentro.

Sin embargo, ambos centros concuerdan en que Narda se intensificará en las próximas 48 horas. El NHC proyecta que el fenómeno podría alcanzar la categoría de huracán para el día martes, aunque se prevé que su trayectoria se mantenga paralela a la costa, sin impactar directamente en tierra firme en el corto plazo. No obstante, se mantiene en vigilancia su posible acercamiento.

comentar nota

Clima: Protección Civil alerta por calor extremo y posibilidad de lluvias en Sabinas

Protección Civil de Sabinas informó que la semana iniciará con temperaturas elevadas y cielos soleados, aunque se prevé posible lluvia con actividad eléctrica para el miércoles. El director de Protección Civil de Sabinas, Sebastián Jaime Arellano, dio a conocer el pronóstico -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana