El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Tormenta Tropical Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Tormenta tropical Melissa podría convertirse en huracán

Tormenta tropical Melissa impacta el Caribe con fuertes lluvias e inundaciones. Alerta de huracán en Haití y República Dominicana.

Tormenta Tropical
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La tormenta tropical Melissa comenzó a impactar el Caribe, provocando fuertes lluvias e inundaciones en República Dominicana y Haití, donde rige una alerta de huracán.

La tormenta tropical Melissa comenzó a generar fuertes lluvias y ráfagas de viento en el Caribe, provocando afectaciones en La Española, la isla compartida por Haití y República Dominicana. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó desde Miami que el fenómeno se encontraba anoche a 520 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Príncipe, con vientos sostenidos de 80 km/h y desplazándose hacia el oeste a 20 km/h.

Las autoridades dominicanas reportaron caídas de árboles, apagones y tráfico interrumpido en Santo Domingo, donde incluso un semáforo colapsó por los fuertes vientos. La liga profesional de béisbol suspendió sus partidos debido a las condiciones meteorológicas.

Haití bajo alerta de huracán

El sur de Haití se encuentra bajo alerta de huracán, mientras que Jamaica mantiene una alerta de tormenta tropical. Se pronostican entre 12 y 25 centímetros de lluvia en el sur de Haití y de República Dominicana hasta el viernes, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

La erosión del suelo y la falta de infraestructura de drenaje en Haití aumentan el peligro, recordando los daños devastadores de tormentas pasadas. En tanto, también se esperan precipitaciones intensas en Puerto Rico, Aruba y el norte de La Española, de acuerdo con los reportes del NHC.

Riesgo de intensificación

Los meteorólogos advirtieron que Melissa podría ganar fuerza gradualmente en los próximos días. Sin embargo, su trayectoria sigue siendo incierta, por lo que recomiendan a los habitantes del Caribe mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales.

El NHC insistió en que la principal amenaza inmediata son las lluvias torrenciales y las inundaciones, especialmente en zonas costeras y montañosas del Caribe central.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana