Tolvanera en Monclova provoca caída de árboles y apagones parciales
Tolvanera en Monclova causa caída de árboles y apagones parciales. Protección Civil atiende daños en postes y cables. Coordinación con CFE clave.

Se registraron al menos 3 árboles caídos, 3 cables desprendidos y 2 postes dañados.
Una tormenta intempestiva con fuertes rachas de viento sorprendió a Monclova la tarde de este martes, generando la caída de árboles, postes y cables eléctricos en distintos puntos de la ciudad. El director de Protección Civil y Bomberos, Pedro Alvarado, informó que las afectaciones fueron atendidas de inmediato gracias a la coordinación entre dependencias municipales y la Comisión Federal de Electricidad.
Reportes atendidos por Protección Civil
De acuerdo con la corporación, se registraron al menos 3 árboles caídos, 3 cables desprendidos y 2 postes dañados, siendo el de la avenida 57 y avenida 3 uno de los casos más aparatosos. Además, se contabilizaron 3 reportes falsos, entre ellos una supuesta persona electrocutada, que resultó ser un conflicto vecinal.
Rachas de viento y fallas eléctricas
La tolvanera alcanzó rachas superiores a 40 kilómetros por hora, lo que ocasionó apagones en algunas zonas del sur, norte y centro de Monclova. Incluso la central de bomberos permaneció sin energía por alrededor de 3 minutos. Pese a los inconvenientes, los cortes fueron temporales y restablecidos en poco tiempo por personal de la CFE.
Coordinación entre dependencias municipales
Alvarado destacó que el trabajo en equipo permitió resolver rápidamente los incidentes. Participaron cuadrillas de Protección Civil, Obras Públicas, Servicios Primarios, Ecología y Alumbrado, lo que facilitó la atención de los reportes en distintos sectores, incluido un árbol de gran tamaño que cayó en la colonia La Salle.
Sin alerta meteorológica oficial
Aunque en redes sociales circuló información sobre un presunto frente frío, Protección Civil municipal aseguró que no existe ninguna alerta oficial por parte del Estado ni del Servicio Meteorológico Nacional. Los pronósticos actuales señalan temperaturas máximas de 33 grados y una probabilidad de lluvia de 50% durante los próximos días, sin riesgo de fenómenos extremos.
Llamado a fuentes oficiales
Finalmente, Pedro Alvarado exhortó a la población a informarse únicamente a través de canales oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional y la Subsecretaría de Protección Civil, evitando difundir datos no verificados que generan alarma entre la ciudadanía.
Noticias del tema