Tiendas chinas ofrecen vapeadores pese a prohibición
Tiendas chinas en Monclova desafían la prohibición vendiendo vapeadores sin control sanitario desde menos de 100 pesos, exponiendo vacíos regulatorios.

Ofertan vapeadores desde menos de 100 pesos sin regulación ni control sanitario alguno.
Pese a la prohibición vigente en México, cigarros electrónicos continúan vendiéndose sin restricción alguna en diversas tiendas de Monclova. Uno de los principales puntos de venta se encuentra en una tienda China ubicada sobre el bulevar Pape, en la esquina con San Miguel y Ocampo, donde se ofrecen vapeadores de diferentes colores, formas y tamaños, muchos de ellos con precios por debajo de los 100 pesos.
La misma situación se repite en negocios del Centro de la ciudad y en el área comercial conocida como el Paso Monclova, donde establecimientos dirigidos por extranjeros o nacionales continúan ofertando estos productos. La accesibilidad y bajo costo los convierte en una opción atractiva para jóvenes, sin ningún tipo de filtro en su venta.
Prohibidos en México desde 2022 por decreto federal
Los cigarros electrónicos y vapeadores están prohibidos en México desde el 31 de mayo de 2022, tras un decreto presidencial que restringe su importación, exportación, distribución y comercialización, por representar un riesgo a la salud pública. Esta medida fue reforzada con la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, publicada el 16 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que endurece las restricciones y sanciones.
Riesgos para la salud: adicción y daño pulmonar
La Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) han advertido que los vapeadores contienen sustancias altamente adictivas como la nicotina, además de compuestos químicos que pueden provocar enfermedades respiratorias, daño pulmonar severo y afectaciones cardiovasculares. Su uso en adolescentes incrementa también el riesgo de desarrollar dependencia a la nicotina desde edades tempranas.
Sanciones por vender productos prohibidos
De acuerdo con la Ley General de Salud, los comercios que violen estas disposiciones pueden ser acreedores a multas de hasta 500 mil pesos, aseguramiento de los productos y clausura del establecimiento, dependiendo de la gravedad y reincidencia. La COFEPRIS y la Secretaría de Salud federal son las autoridades encargadas de hacer cumplir esta legislación.

Sin operativos de vigilancia en Monclova
A pesar de la evidente venta ilegal de estos productos, la Jurisdicción Sanitaria 04 no ha realizado hasta ahora operativos o inspecciones para frenar esta práctica. La ausencia de regulación local permite que los vapeadores se sigan comercializando libremente, representando un riesgo directo para la salud de los consumidores, especialmente de los jóvenes y menores de edad.
Salud : Urge a adultos mayores a completar su censo para acceder al programa de salud casa por casa
La delegación del Bienestar en la región norte exhorta a los adultos para que acudan para ser censados A pesar de que el programa federal “Salud casa por casa” ya se encuentra en marcha en varias zonas del país, incluida Piedras Negras, la Delegación del Bienestar enfrenta -- leer más
Noticias del tema