El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Theo Kalionchiz Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Theo Kalionchiz aclara su postura tras conflicto con Ricardo Mejía Berdeja

Theo Kalionchiz
Edith Gámez
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El diputado coahuilense precisó que sus declaraciones son para dejar claro que su prioridad es la defensa de los intereses públicos de la región carbonífera, no los políticos ni particulares. Aseguró que su objetivo es mantener la unidad en torno a la economía de Coahuila.

El diputado Theo Kalionchiz ofreció una rueda de prensa para exponer su punto de vista sobre el conflicto ocurrido con el funcionario Ricardo Mejía Berdeja, durante una reunión en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Según explicó, el enfrentamiento se originó cuando Mejía intentó incorporarse a la comisión encargada de los asuntos del carbón, a pesar de no ser integrante ni representar a Coahuila, lo que generó una serie de tensiones dentro del grupo de trabajo.

Kalionchiz relató que la reunión tenía un carácter meramente técnico y de seguimiento, enfocada en los procesos de licitación del mineral y la problemática jurídica que enfrenta actualmente el sector. Aclaró que su participación obedecía a su papel como legislador de la región, comprometido con la defensa de la economía local, y no a motivaciones personales o de confrontación política. Subrayó además que su intención fue siempre mantener un diálogo institucional, aunque el intercambio con Mejía derivó en una confrontación verbal y física que lamentó públicamente.

Suspensión de licitaciones y afectación económica

El diputado explicó que el contexto de la reunión fue particularmente tenso debido a la suspensión de las licitaciones del carbón, derivada de recursos legales interpuestos por diversas empresas. Detalló que cuatro empresas, dos con sede en Nuevo León y dos en Coahuila, promovieron amparos para impugnar el proceso, y que solo las compañías coahuilenses obtuvieron suspensión, lo que ha detenido una derrama de alrededor de 12,000 millones de pesos. Según los datos proporcionados por la CFE, esta situación mantiene paralizado el flujo económico que se esperaba para los pequeños y medianos productores, con repercusiones directas en el empleo y la estabilidad de la región.

Kalionchiz agregó que el monto total proyectado podría ascender hasta 20,000 millones de pesos, con un volumen estimado de 23 millones de toneladas de carbón, cifras que, de concretarse, representarían una recuperación histórica para la zona carbonífera. Aseguró que el esquema de contratos, respaldado por el gobierno estatal, busca garantizar precios justos y una distribución equitativa entre productores grandes, medianos y pequeños, fortaleciendo así la cadena de suministro y la economía regional.

Defensa del interés público sobre el privado

En su declaración, Kalionchiz recalcó que los legisladores deben actuar con apego al interés público, dejando de lado los intereses privados o partidistas. Mencionó que la intervención de actores ajenos al estado o con presuntos conflictos de interés puede poner en riesgo los avances logrados en materia de desarrollo económico. A su juicio, los amparos promovidos por ciertas empresas responden más a motivaciones personales que al bienestar colectivo.

El diputado sostuvo que el gobierno del estado, encabezado por Manolo Jiménez, ha sido clave para la recuperación económica y la estabilidad de los municipios carboníferos. Señaló que gracias a la coordinación con las autoridades locales se logró fijar un precio de 1,560 pesos por tonelada, con un 1% de descuento, para fortalecer la competitividad y permitir una derrama económica sostenida durante los próximos tres años. Recalcó que este avance no debe verse empañado por controversias políticas ni por intentos de deslegitimar el trabajo institucional.

El origen del conflicto con Mejía Berdeja

Sobre el altercado con Ricardo Mejía Berdeja, Kalionchiz explicó que su reacción fue una respuesta a provocaciones personales y ataques verbales. De acuerdo con su versión, el funcionario comenzó a lanzar señalamientos relacionados con supuestos vínculos empresariales, a lo que él respondió retándolo públicamente a someterse a un control de confianza. El diputado afirmó que no tiene nada que ocultar y que su patrimonio y trayectoria son transparentes, mientras que consideró que Mejía debería aclarar su relación con diversos sectores económicos y políticos.

Kalionchiz lamentó que una reunión de trabajo se transformara en un enfrentamiento, insistiendo en que no busca dividir ni confrontar, sino que se respeten los espacios institucionales y el papel de cada legislador. Recalcó que el episodio no debe desviar la atención de lo verdaderamente importante: el avance del proceso de licitación, el cumplimiento de la ley y la recuperación de la economía coahuilense.

Compromiso con la región y llamado a la unidad

El legislador explicó su interés con Coahuila y con las familias que dependen de la actividad carbonífera. Dijo que, desde su llegada al Congreso, ha trabajado junto con el gobernador y con los productores locales para garantizar una reactivación sostenible, especialmente tras los años difíciles derivados del cierre de Altos Hornos de México y la pérdida de empleos en la zona. Añadió que su bancada, junto con representantes estatales y municipales del PAN, respaldan su postura en defensa del desarrollo regional y de la transparencia en los contratos públicos.

Hizo un llamado a los productores y ciudadanos de la región a cerrar filas frente a intereses externos y a mantener la unidad en torno al futuro económico del estado. Kalionchiz aseguró que su papel como diputado es velar por la estabilidad, el empleo y la justicia social, reiterando que su lucha no es contra personas, sino contra prácticas que, según dijo, pueden obstaculizar el progreso de Coahuila.

Enfoque en la familia y valores públicos

Theo Kalionchiz expresó que su labor legislativa está guiada por los valores familiares y la integridad pública. Destacó que uno de los principios de su bancada es preservar el bienestar de las familias, impulsar la economía local y garantizar que los beneficios de las políticas energéticas lleguen directamente a los hogares coahuilenses. Aseguró que continuará impulsando el cumplimiento de los contratos y la pronta reanudación de los proyectos detenidos para que la derrama económica prevista pueda beneficiar a miles de trabajadores antes de que finalice el año.

Theo Kalionchiz: Theo Kalionchiz anuncia nuevas inversiones y proyectos industriales para Monclova y la Región Centro

El diputado federal destacó que gracias a la coordinación entre el gobernador de Coahuila, el alcalde de Monclova y el sector empresarial, se consolidan proyectos industriales y de infraestructura que generarán empleos y certidumbre económica para el estado. El diputado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana