El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Día de Acción de Gracias Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Thanksgiving en la frontera, cenas familiares que activan el comercio

Día de Acción de Gracias
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Día de Acción de Gracias impulsa la economía en la frontera de Piedras Negras con Eagle Pass, generando un repunte comercial temporal. Comercios, supermercados, hoteles, instituciones y ventas por redes sociales registran mayor actividad, fortaleciendo el flujo económico binacional y el turismo local en la región norte de Coahuila.

Incremento del consumo y gasto familiar

Durante estas fechas, familias como los López compran de uno a dos pavos, con un costo promedio de 1,364 pesos por unidad de 11 a 14 kilos, y destinan alrededor de 1,000 pesos adicionales para acompañamientos y preparación de la cena, generando un gasto total aproximado de 3,000 pesos para toda la celebración. Este desembolso directo representa un ingreso tangible para supermercados, carnicerías y tiendas locales.

La tradición familiar refleja la dinámica económica de la región: la cooperación entre miembros que cruzan desde Eagle Pass asegura un flujo constante de consumo. La preparación de la cena moviliza también gasolineras, transporte y pequeños comercios, generando un efecto multiplicador en Piedras Negras. Incluso instituciones como la UAdeC adaptan esta festividad sorteando pavos entre el personal, lo que fortalece la actividad económica interna y promueve la compra de productos locales.

Día de Acción de Gracias
Día de Acción de Gracias

Comercio transfronterizo y ventas por redes

El flujo de estadounidenses hacia Piedras Negras incrementa notablemente la ocupación hotelera y la afluencia a restaurantes y sitios comerciales. Muchos visitantes planean sus compras con anticipación, adquieren productos locales y recorren la ciudad, convirtiendo la festividad en un motor económico temporal.

Además, en redes sociales se observa un incremento de ventas de platillos preparados para el Día de Acción de Gracias, con precios que van de 150 a 170 pesos por persona, sin contar el costo de entrega a domicilio. Este tipo de comercio informal refleja la adaptación de la tradición a las necesidades locales y representa un ingreso adicional para pequeños emprendedores y cocineros locales.

Datos recientes reflejan que el Puente Internacional II ha registrado un aumento del 66 % en el tránsito de carga y un crecimiento del 28 % en transporte comercial, evidenciando cómo el intercambio fronterizo amplifica los ingresos locales.

La celebración de Acción de Gracias se ha convertido en un evento económico estratégico para Piedras Negras y la región norte de Coahuila. Cada pavo vendido, cada platillo por redes, cada habitación reservada y cada sorteo en instituciones educativas generan ingresos concretos, consolidando un repunte temporal que demuestra cómo tradiciones internacionales pueden traducirse en oportunidades reales para la economía local.

Noticias del tema


    Más leído en la semana