El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Ganado Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Texas urge reabrir frontera con México para importación de ganado

Texas urge a EE.UU. y México reabrir la frontera para importar ganado, suspendida por un brote sanitario, garantizando condiciones seguras para el comercio.

Ganado
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Texas presiona a Washington para reabrir la frontera con México a las importaciones de ganado, suspendidas por un brote sanitario desde hace casi un año.

El comisionado de Agricultura de Texas, Sid Miller, instó este jueves a Estados Unidos y México a reanudar de inmediato el comercio de ganado en pie, suspendido desde 2024 por un brote de la mosca del gusano barrenador, señalando que los controles sanitarios actuales garantizan seguridad y que el cierre afecta tanto a productores como a consumidores.

Texas presiona para reabrir el comercio ganadero con México

Texas, responsable de la mayor producción de carne en Estados Unidos, considera que existen las condiciones necesarias para retomar las importaciones de ganado mexicano. “Se puede hacer ya, sin riesgo sanitario”, afirmó Sid Miller en entrevista con la agencia EFE.

Las importaciones desde México han promediado más de un millón de cabezas anuales durante décadas, representando cerca del 60 % del ganado importado y el 3 % del hato nacional estadounidense. La mayoría son becerros de engorda destinados a ranchos en Texas, Oklahoma y Nuevo México, donde se crían para la producción cárnica.

México y Estados Unidos buscan acuerdo

El secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, se reunió esta semana en Washington con su homólogo estadounidense para negociar la reapertura de la frontera. Aunque reconoció “avances”, aclaró que aún no hay condiciones para anunciar una fecha.

Miller insistió en que los mecanismos de control ya son suficientes: “Ese ganado pasa por cuarentena e inspección veterinaria del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA)”.

Impacto en los precios de la carne

Con el hato ganadero más bajo en décadas, la suspensión de importaciones, las sequías y los altos costos de mantenimiento han impulsado los precios de la carne a niveles históricos.

Según el Texas Farm Bureau, el precio promedio de la carne molida alcanzó 6.12 dólares por libra en junio, un aumento del 12 % anual, mientras que el bistec promedia 11.49 dólares por libra, un 8 % más que en 2024.

Plan texano para estabilizar el mercado

El funcionario estatal aseguró haber presentado al presidente Donald Trump y a su asesor Stephen Miller una propuesta que contempla mayor acceso a tierras de pastoreonuevos incentivos fiscales y apoyo a productores para reducir costos.

“Necesitamos esas reses como parte de nuestra economía agrícola. Si no abrimos pronto, México las procesará y perderemos ese negocio”, advirtió.

Alternativas internacionales insuficientes

Miller calificó como “insignificante” el plan federal para importar carne de Argentina, argumentando que su calidad es inferior y su efecto en los precios sería mínimo. “Quizás bajaría el precio de las hamburguesas”, ironizó, destacando que el mercado de la carne sigue extremadamente volátil.

Noticias del tema


    Más leído en la semana