El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Ataque Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Testimonio revela cómo ocurrió el ataque israelí al Hospital Naser

Testimonio impactante: Ataque israelí al Hospital Naser en Gaza deja 22 muertos, incluyendo periodistas y personal médico. Detalles del trágico evento.

Ataque
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Ministerio de Sanidad de Gaza confirmó que aumentó a 22 el número de muertos tras el bombardeo israelí al Hospital Naser, entre ellos cinco periodistas.

El Ministerio de Sanidad gazatí informó que ascienden a 22 las víctimas mortales por el bombardeo israelí al Hospital Naser, en el sur de Gaza, ocurrido el pasado 25 de agosto, en el que murieron periodistas, personal sanitario y civiles.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Sanidad gazatí indicó que dos heridos murieron en las últimas horas, elevando a 22 el número de muertos tras el doble ataque israelí contra el Complejo Médico Naser, en la ciudad de Jan Yunis.

Entre los fallecidos se encuentran un estudiante de medicina, tres empleados administrativos, un rescatista de la Defensa Civil y cinco periodistas, entre ellos profesionales que colaboraban con agencias internacionales como AP, Reuters y Al Jazeera.

Personas lloran la muerte de los periodistas palestinos Moaz Abu Taha (izq.) y Hussam al-Masri, de Reuters (der.), en un ataque israelí contra el Hospital Nasser. Foto: AFP

Testimonio desde el hospital

El director de enfermería del hospital, Mohamed Sakar, negó la versión del Ejército israelí de que en el edificio hubiera una “cámara oculta” presuntamente colocada por Hamas.

“Las escaleras junto al quirófano son un centro de trabajo de los periodistas, allí colocan sus cámaras para transmitir a medios locales e internacionales. No es ningún secreto, también Israel lo sabe”, declaró en un video difundido por el Ministerio de Sanidad.

Sakar relató que tras el primer impacto, médicos, enfermeros, rescatistas y periodistas acudieron a auxiliar a los heridos, momento en el que se produjo un segundo bombardeo, que provocó la mayor parte de las víctimas.

Familiares de palestinos asesinados en un centro de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza, una organización respaldada por Estados Unidos y aprobada por Israel, lloran frente a sus cuerpos durante su funeral en el Hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el sábado 19 de julio de 2025. Foto: AP

Periodistas entre los fallecidos

Uno de los muertos fue el camarógrafo Hussam al Masri, colaborador de Reuters, alcanzado en el primer ataque mientras transmitía en vivo desde las escaleras del hospital. En la segunda explosión murieron también una fotógrafa vinculada a AP, un videógrafo de Al Jazeera, además de otros profesionales de la prensa local.

El ataque, calificado por autoridades gazatíes como una “masacre”, dejó también una treintena de heridos, entre ellos un médico, una enfermera y varios periodistas.

comentar nota

Ataque: Israel lanza nuevos bombardeos y ataques terrestres en el sur de Damasco

Israel lanzó una incursión terrestre y bombardeos en el sur de Damasco, tras ataques previos, dejando muertos y aumentando la tensión en la región. Tropas israelíes asaltaron el miércoles un sitio militar cerca de Kesweh, en las afueras de Damasco, luego -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana