El Tiempo de Monclova

Finanzas Autos eléctricos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Tesla reporta caída del 16% en ganancias por menor demanda de autos eléctricos

Autos eléctricos
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Tesla reportó una caída del 16% en sus ganancias en el segundo trimestre, afectada por menor demanda, competencia y la influencia política de Elon Musk.

 

Tesla registró una caída del 16% en sus ganancias netas durante el segundo trimestre de 2025, con ingresos de $22,500 millones (-12% interanual) y utilidades de $1,170 millones, por debajo de las expectativas. La baja se atribuye a menores ventas de vehículos, mayor competencia en el mercado de autos eléctricos y el impacto de las polémicas políticas de Elon Musk.

Cifras clave del segundo trimestre

  • Ingresos totales: $22,500 millones (-12% vs. 2023).

  • Ganancias netas: $1,170 millones (-16%).

  • Ventas de autos: $16,661 millones (-13%).

  • EBITDA ajustado: $3,401 millones (-7%).

  • Margen operativo: 15.1%.

Tesla entregó 384,122 vehículos (vs. 410,244 producidos), lo que refleja un exceso de inventario. Aunque la producción superó expectativas, las ventas no alcanzaron las proyecciones de Wall Street.

¿Por qué cayó Tesla?

1. Mayor competencia en autos eléctricos

La empresa enfrenta presión de rivales como BYD (China), Lucid y Rivian (EE.UU.), que ofrecen modelos más económicos. En Europa y Asia, marcas locales ganan terreno con subsidios gubernamentales.

2. Polémicas de Elon Musk

El CEO ha generado controversia por:

  • Su apoyo a Donald Trump y partidos de derecha en Europa.

  • Dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en EE.UU., lo que generó críticas por conflicto de intereses.

  • Boicots en EE.UU. y Europa por sus declaraciones políticas.

3. Falta de un auto "económico"

Tesla no ha lanzado su prometido vehículo de $25,000, mientras rivales como Volkswagen y GM avanzan en opciones accesibles.

Apuesta por IA y robotaxis: ¿solución o distracción?

Tesla insiste en que su futuro está en:

  • Inteligencia Artificial (Full Self-Driving).

  • Robotaxis (recientemente expandidos en Austin, Texas).

  • Robótica (Optimus, su humanoide).

Sin embargo, analistas señalan que estos proyectos no generan ingresos significativos aún y dependen de regulaciones inciertas.

Perspectivas para el segundo semestre

  • Recortes de precios: Para impulsar ventas, aunque afectan márgenes.

  • Nuevos modelos: Cybertruck y posible compacto en 2025.

  • Mayor competencia en China: Donde BYD domina el 35% del mercado.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana