Talleres de Monclova se unen a la causa en Veracruz por inundaciones
Talleres de Monclova colaboran con Tuxpan y Poza Rica para cumplir contratos tras inundaciones, gracias a la gestión de Canacintra.

El vicepresidente de Canacintra los ha puesto en contacto ante los talleres y equipos mojados y dañados de Tuxpan y Poza Rica.
Talleres de Monclova van a realizar trabajos para Poza Rica y Tuxpan, Veracruz, en un apoyo mutuo porque las instalaciones de aquel estado están inundadas y necesitan terminar pedidos mientras que en la ciudad hay poco trabajo.
Jorge Mtanous, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), manifestó que el vicepresidente del organismo a nivel nacional fue el contacto para enlazarlos ante las necesidades de ambas partes.
"Cuando vino nuestro representante al evento que tuvimos del Encuentro de Negocios fue que mencionó sobre esa posibilidad y nos está contactando con ellos para concretar trabajo", expresó.
Dijo que están viendo qué tipo de trabajo requieren las compañías de ese estado que se vio afectados con las inundaciones del desborde de una río, para decirles a los talleres locales que quieran trabajar.
Destacó que deben ser talleres de torno, pailería, soldadura o de mangueras, dependiendo de lo que se necesite hacer, pero está seguro que podrán hacer los trabajos
Comentó que el vicepresidente les dijo que los talleres de Poza Rica y Tuxpan trabajan en su mayoría como proveedores de Pemex y supone que hay plazos a cumplir, de lo contrario, los castigan por no entregar a tiempo, así que hay necesidad de que realicen esos trabajos por fuera debido a que sus equipos y talleres están inundados o dañados.
Reconoció que los talleres locales están con poca producción, pero se siguen manteniendo con algo de trabajo y menos personal, pero siguen.
"Estamos esperando de Veracruz, con la cámara, para que nos diga qué tipo de trabajo requieren las empresas de allá, los talleres, para nosotros hacerles el trabajo acá en Monclova y llevárselo, pues allá están sus equipos inundados", comentó.
Mtanous comentó que Canacintra del estado de Veracruz aún está con el reparto de apoyo a esas comunidades, por ello, se ha retrasado un poco el contacto para comenzar a hacer negocios, pero es una realidad de que van a apoyarse mutuamente.
"Yo creo que es mejor que ellos tengan que pagar un poco más por el flete que les correspondería por el trabajo que enfrentar una multa o demanda de sus clientes, pues el equipo de su taller es difícil que lo puedan echar a andar pronto", externó.
Noticias del tema