El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA capacitación en IA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Taller gratuito de Meta y Canacintra potenciará el uso de inteligencia artificial

capacitación en IA
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una capacitación gratuita impulsada por Meta y Canacintra promete transformar la forma en que emprendedores y empresas de Monclova y Frontera utilizan la inteligencia artificial en sus negocios.

Con el respaldo de Canacintra, el Ayuntamiento de Frontera y la plataforma Pro Monclova, el próximo 6 de octubre se llevará a cabo en Monclova un taller gratuito sobre herramientas de inteligencia artificial y marketing digital, dirigido a público general, emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas.

El evento se realizará de 5:00 a 8:00 p.m. en el área de seminarios de la Universidad Autónoma de Coahuila, y contará con la participación de expertos vinculados a Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp.

La capacitación incluirá temas como Instagram Reels, Meta Business Suite, WhatsApp Business, contenido creativo, y el uso de la IA generativa para acelerar negocios.

Más de 400 personas esperan capacitarse

Aunque inicialmente se planeó para 150 personas, la alta demanda llevó a los organizadores a expandir el cupo a 400 asistentes. Al momento de la rueda de prensa ya se contaba con alrededor de 270 registros.

Jorge Mtanous, presidente de Canacintra, enfatizó que esta respuesta demuestra el interés de la comunidad por aprovechar herramientas digitales de última generación:

“Esperamos que esto sea solo el inicio de muchos más talleres y que Monclova siga siendo sede de iniciativas de este nivel”.

¿Qué incluye el taller y quién lo imparte?

El temario del curso está dividido en nueve módulos que conforman una ruta de aprendizaje diseñada para ser práctica y aplicable. Algunos de los temas clave incluyen:

ABC del marketing digital

Uso estratégico de Instagram Reels

Introducción a la inteligencia artificial generativa

Meta Business Suite y Advantage Plus

Implementación de Pixel de Meta

Herramientas para acelerar negocios con IA

La capacitación será impartida por especialistas certificados de una fundación asociada a Meta, con experiencia en talleres a nivel internacional. Aunque no se especificaron nombres, los organizadores aseguraron que se trata de profesionales calificados para manejar grupos grandes sin comprometer la calidad del aprendizaje.

El papel de la inteligencia artificial en los negocios locales

Durante la conferencia, Reginaldo Calderón, director de Pro Monclova, y Jakzir Guzmán, coordinador de la misma organización, destacaron el impacto que puede tener la inteligencia artificial en la toma de decisiones empresariales, como el análisis de datos, reducción de costos y optimización de procesos.

“Hoy, con solo hablarle al celular, puedes obtener una estructura básica para un proyecto que antes te tomaba días. Este taller busca enseñarte cómo usar esa tecnología de manera inteligente y productiva”, comentó Calderón.

Inscripciones abiertas: ¡Regístrate antes de que se acaben los lugares!

El taller está abierto a todo público y no tiene costo, pero se requiere registro previo a través de los enlaces oficiales disponibles en las páginas de Canacintra Monclova y Pro Monclova. También se puede acceder mediante un código QR promocional distribuido en redes sociales.

Los organizadores hicieron un llamado a la comunidad para aprovechar esta oportunidad única.

“La mejor manera de seguir trayendo estos cursos a la región es con una alta participación. Si hay buena respuesta, vendrán más iniciativas como esta”, señaló Guzmán.

¿Por qué Monclova? Un punto estratégico para la formación digital

Esta es la primera vez que Meta realiza una capacitación de este tipo en Monclova, lo que fue posible gracias a la gestión conjunta de Canacintra y el municipio de Frontera. La selección de la ciudad responde al potencial del talento local y al interés por impulsar la transformación digital en la región.

“Esto no es solo un taller, es una oportunidad para profesionalizar el uso de herramientas digitales, generar redes y proyectar los negocios locales a un nivel más competitivo”, concluyó Mtanous.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana