El Tiempo de Monclova

MONCLOVA curso para invidentes Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Taller de arte sensorial abre sus puertas a personas con discapacidad en Monclova

curso para invidentes
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Monclova realiza su segundo taller de arte sensorial, dirigido a personas con discapacidad, fomentando inclusión, confianza y expresión artística durante el mes de la discapacidad e invidentes.

El segundo taller de Arte Sensorial para personas con discapacidad e invidentes inició el martes con varios alumnos de todas las edades y con el fin de crear en ellos confianza y perder su miedo a realizar cosas y ser independientes.

El arranque del segundo taller coincide con el mes de conmemoraciones por el Día de la Mujer con Discapacidad, que es el 12 de septiembre y el Día de las Personas con Discapacidad Auditiva, el 30 de septiembre.

Eleazar Castellanos, coordinador del departamento municipal del Adulto Mayor y Discapacidad, informó que el taller lo lleva a cabo el departamento a su cargo con el instructor Fernando González y su equipo y el apoyo del departamento de Arte y Cultura y de la presidenta honoraria del DIF municipal, Mavi Sosa, quien dio indicaciones para que les aportaran los materiales del curso.

Invitó a la gente a integrarse al taller que tendrá una duración de tres meses y es un espacio inclusivo que busca empoderar a personas con cualquier tipo de discapacidad a través del arte.  Ningún municipio lo tiene y se quiere ser una semilla que fructifique para que se realice en otras partes.

El curso está diseñado para desarrollar habilidades sensoriales y creativas mediante técnicas adaptadas, con énfasis en generar confianza y demostrar que el arte es posible para todos, independientemente de sus capacidades físicas o sensoriales.

Abierto para todos: sin límite de edad ni tipo de discapacidad

Aunque originalmente pensado para personas con discapacidad visual, la iniciativa se ha ampliado para incluir a personas con cualquier tipo de discapacidad, desde niños hasta adultos mayores. De hecho, una de las participantes más longevas tiene 98 años, lo que demuestra que no hay edad para empezar a crear.

El taller tiene una duración de 12 sesiones, se imparte los martes de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. en el Museo Coahuila y Texas y cuenta con cupos disponibles, por lo que el municipio hace un llamado a las personas interesadas a acercarse directamente o contactar a través de la presidencia municipal.

Semillas de cambio: arte que transforma

Durante el primer taller realizado meses atrás, las obras creadas por los participantes fueron expuestas en el museo local, sorprendiendo a muchos por la calidad artística alcanzada.

“Hubo quien no creía que esas obras fueran hechas por personas con discapacidad visual. Pero ahí estaban los autores”, destacó Fernando González, instructor del curso.

En el primer día del curso, los asistentes recibieron sus pinceles y una maceta para fondear y el instructor explicó que la maceta es un símbolo de la  transformación que se pretende generar en las personas de manera integral y que mediante el arte puede florecer desde el interior, impulsando autoestima, creatividad y sentido de pertenencia.

"Queremos que esta semilla que nació en Monclova crezca y se extienda por todo el estado”, señaló González.

Castellanos reiteró la invitación para que se sumen al taller de arte, “Invitamos a todas las personas con discapacidad que deseen participar. Este es su espacio. Aquí serán bien recibidos y acompañados en cada paso”.

curso para invidentes
curso para invidentes

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana