Supervisan a niños con pruebas de IMC para prevenir obesidad en escuelas

Maestros de educación física aplican mediciones de índice de masa corporal para detectar sobrepeso y fomentar hábitos saludables.
Con el inicio del ciclo escolar, maestros de educación física en nivel básico comenzaron la aplicación de pruebas de índice de masa corporal (IMC) en alumnos de preescolar y primaria. El objetivo es contar con un diagnóstico inicial que permita dar seguimiento al peso y condición física de los estudiantes a lo largo del año escolar.
El supervisor de educación física, Mario Rodríguez Martínez, explicó que el trabajo no se limita al ejercicio en clase, sino que también se busca reforzar la cultura de la buena alimentación. “La buena nutrición, aunada al ejercicio físico, es una acción que debemos seguir muy de cerca”, señaló.
Pruebas y resultados
Durante el arranque del ciclo, los docentes llenan formatos que registran estatura, peso y cintura de cada niño, lo que permite calcular su IMC. Con estos datos, se determina si el alumno se encuentra en un peso saludable, presenta sobrepeso o padece obesidad. “Es un ejercicio nacional que se aplica en todas las escuelas al mismo tiempo”, puntualizó Rodríguez.
Aunque los resultados oficiales aún se encuentran en proceso, de manera general se ha observado que algunos niños regresaron con peso elevado. “Sí, algunos presentan un poco arriba de lo ideal, pero también influye la genética, no solo la actividad física”, explicó el supervisor.
Factores de riesgo
Rodríguez destacó que las vacaciones suelen ser un periodo donde los menores consumen más comida rápida y alimentos ultraprocesados, además de pasar más tiempo en actividades sedentarias como videojuegos o uso de celulares. “Es parte de la cultura que tenemos, pero debemos ir aprendiendo poco a poco a ejercitarnos y cuidar lo que consumimos”, comentó.
Rol de los padres
Ante esta situación, recomendó a los padres involucrarse más en el cuidado físico de sus hijos. Sugirió inscribirlos en deportes como fútbol o baloncesto, o bien aprovechar los cursos gratuitos y actividades que ofrecen los municipios. “De acuerdo al tiempo y recursos disponibles, los padres pueden buscar opciones para que sus hijos se mantengan activos”, afirmó.
El supervisor insistió en que el combate al sobrepeso infantil no depende únicamente de los maestros de educación física, sino que requiere un trabajo coordinado entre escuela, familia y comunidad. “Es responsabilidad compartida. El IMC nos da un punto de partida, pero lo más importante es generar conciencia sobre hábitos de vida saludables”, concluyó Rodríguez.
Educación : Gobernador amplía matrícula en tres secundarias de San Juan Sabinas
El gobernador Manolo Jiménez Salinas autorizó la creación de tres nuevos grupos de primer grado en las secundarias Francisco Murguía, Juvenal Boone y Fortunato Gutiérrez, garantizando que ningún estudiante se quede sin espacio este ciclo escolar.” El subsecretario de Gobierno -- leer más
Noticias del tema