El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Jurisdicción Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Supervisa Jurisdicción Sanitaria funcionamiento de consultorios médicos ante impulso al turismo de salud

Sostuvieron una reunión con los responsables del programa RETMEDE.

Jurisdicción : Sostuvieron una reunión con los responsables del programa RETMEDE.
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Ante la reciente implementación del programa de Turismo Médico RETMEDE, impulsado por la Dirección de Fomento Económico Municipal, la Jurisdicción Sanitaria Número Uno reforzó sus labores de vigilancia y supervisión sobre los servicios médicos privados establecidos en la ciudad.

El doctor Roberto Baeza, titular de la Jurisdicción Sanitaria, informó que ya sostuvieron una reunión con los responsables del programa RETMEDE, donde se les expuso a detalle el objetivo de esta iniciativa que busca posicionar a Piedras Negras como un destino confiable en servicios de salud, especialmente para visitantes provenientes del extranjero o de otros estados.

En este contexto, Baeza destacó que la Jurisdicción Sanitaria se mantiene firme en sus labores de verificación constante a clínicas, consultorios y centros médicos particulares. Estas acciones están a cargo del área de Regulación Sanitaria, la cual tiene como objetivo asegurar que cada establecimiento cuente con la documentación oficial vigente, incluyendo licencia sanitaria, avisos de funcionamiento, así como cédulas profesionales actualizadas de los médicos en ejercicio.

“La verificación no es nueva, es una actividad permanente. Sin embargo, con la puesta en marcha de RETMEDE, estamos reforzando los procesos, ya que será un área que atraerá a más personas interesadas en recibir atención médica en la ciudad, y eso implica mayor responsabilidad en la calidad y legalidad de los servicios”, explicó el funcionario.

Además, mencionó que se está trabajando en estrecha coordinación con otras dependencias municipales para garantizar que los establecimientos participantes en el programa cumplan con todos los requerimientos normativos. El enfoque, dijo, no es sancionar, sino regular y acompañar a los negocios del sector salud para que operen dentro del marco legal y con estándares de calidad.

Baeza recordó que los consultorios deben exhibir de manera visible la documentación profesional del médico responsable, además de contar con instalaciones adecuadas y condiciones higiénicas óptimas. Las inspecciones incluyen también revisión de expedientes clínicos, manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos (RPBI) y condiciones de seguridad para los pacientes.

Por otro lado, destacó que la mayoría de los consultorios y clínicas establecidos en Piedras Negras se encuentran en regla, pero aún se detectan algunos casos de prácticas sin respaldo profesional o con documentación incompleta, situaciones que, al ser identificadas, generan observaciones o incluso clausuras temporales hasta que se regularicen.

El programa RETMEDE contempla atraer pacientes para procedimientos médicos y odontológicos, así como servicios de rehabilitación, óptica y bienestar. La intención, de acuerdo con Fomento Económico, es posicionar a Piedras Negras como un polo de atención médica confiable, aprovechando su ubicación fronteriza y la oferta médica ya existente en el municipio.

Finalmente, el director de la Jurisdicción Sanitaria puntualizó que estas acciones no solo atienden al contexto del turismo médico, sino que buscan proteger a toda la población, garantizando que quienes acudan a recibir atención en clínicas privadas lo hagan con certeza sobre la legalidad y capacidad del personal que los atiende.

Las inspecciones continuarán de forma permanente y se extenderán también a nuevos establecimientos que se integren al padrón del programa.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana