Subasta de AHMSA será decisiva para trabajadores y presupuesto de Monclova
La subasta de AHMSA es crucial para el futuro económico de Monclova y sus trabajadores, tras omisiones administrativas que afectaron el presupuesto local.

El edil detalló que el principal problema se originó porque la gestión anterior no dio seguimiento adecuado al trámite legal en México, lo que provocó que el expediente de adeudos ingresado no fuera reconocido oficialmente.
El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, aseguró que el futuro económico del municipio estará condicionado por el proceso de subasta de los activos de Altos Hornos de México (AHMSA). Explicó que, aunque hubo omisiones en la pasada administración que impidieron reconocer adeudos de hasta 60 millones de pesos por concepto de predial, aún existe la expectativa de que parte de estos recursos puedan recuperarse una vez que se concrete la venta de los bienes de la siderúrgica.
Omisiones administrativas afectan al municipio
El edil detalló que el principal problema se originó porque la gestión anterior no dio seguimiento adecuado al trámite legal en México, lo que provocó que el expediente de adeudos ingresado no fuera reconocido oficialmente. En consecuencia, el municipio quedó fuera de los beneficiarios acreditados en el proceso. Esta omisión impacta directamente en los estados financieros municipales y limita la capacidad de acceder a mayores participaciones.

Subasta, clave para definir beneficios
Villarreal precisó que la subasta de activos será el punto de partida para determinar qué montos podrán reconocerse y destinarse a organismos como el Sistema de Agua y Saneamiento (SEAS). Recalcó que la prioridad es proteger los derechos laborales de los trabajadores de AHMSA, antes que cualquier otra obligación financiera, por lo que los recursos para el municipio dependerán de cómo se defina el reparto una vez liquidada la empresa.
Presupuesto con proyección de crecimiento
En paralelo, el alcalde informó que Monclova trabaja con un presupuesto cercano a 915 millones de pesos, con una proyección de cierre entre 1,050 y 1,070 millones. Los recursos extraordinarios, subrayó, se destinarán exclusivamente al Plan de Inversión Prendamos Monclova, un programa que concentra el gasto adicional en obra pública e infraestructura para beneficio directo de la población.
Seguridad como eje prioritario
El edil señaló que parte del esfuerzo financiero de este año se ha dirigido al fortalecimiento de la seguridad pública, con la contratación de más policías y la implementación de medidas de vigilancia en distintos espacios. Dijo que estas acciones garantizan condiciones de paz social mientras se espera la llegada de inversionistas que reactiven la economía local a partir de la compra de los activos de AHMSA.
Mirada hacia adelante con responsabilidad
Villarreal expresó que lo fundamental es no repetir errores administrativos del pasado y, en cambio, asumir un compromiso de responsabilidad hacia el futuro. Reiteró que el municipio brindará facilidades e incentivos a los nuevos inversionistas para que la reactivación económica sea una realidad que se refleje en empleo, bienestar y mayor desarrollo para Monclova.
AHMSA: Cynthia Rodríguez comparte cómo el cierre de AHMSA impactó a su familia
La cantante y conductora reveló que su hermano perdió su empleo tras el colapso de Altos Hornos de México. Durante su visita a Monclova, la artista Cynthia Rodríguez habló con sinceridad sobre el impacto que tuvo en su familia el cierre de Altos Hornos de México (AHMSA), -- leer más
Noticias del tema