STPS reporta 76.7% de avance en programa de inspección 2025

La STPS reporta un 76.7% de avance en su Programa de Inspección 2025, con más de 33,000 revisiones realizadas en todo el país.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que ha cumplido el 76.7% de su Programa Anual de Inspección 2025, habiendo realizado más de 33,000 revisiones a centros de trabajo en todo el territorio nacional, con lo que se ha beneficiado directamente a 4.4 millones de trabajadores. La meta total para este año es de 43,000 inspecciones, lo que representa un incremento del 34% respecto al 2024.
Nuevo modelo de supervisión laboral
De acuerdo con la dependencia federal, el programa busca fortalecer el cumplimiento de la normatividad laboral con base en principios éticos, técnicos y de transparencia. Este esfuerzo ha permitido consolidar un nuevo modelo de supervisión enfocado en la promoción del trabajo digno, la igualdad y la protección de los derechos laborales.
Distribución de las inspecciones por sector económico
El programa contempla dos tipos de revisiones: 8,600 inspecciones ordinarias, orientadas a la verificación preventiva del cumplimiento normativo, y 34,400 extraordinarias, destinadas a atender denuncias, accidentes o riesgos inminentes.
Durante el año 2024, la distribución de las inspecciones por sector económico mostró que el 24% correspondió a la industria manufacturera; el 19% al comercio al por mayor y menor, y el 7% al sector de alimentos y bebidas. También se realizaron supervisiones en otros rubros clave como la minería, metalurgia, siderurgia, y en los sectores químico, automotriz, hotelero y restaurantero.
Meta anual con crecimiento significativo
Con la ejecución de este programa de inspección laboral, la STPS proyecta un cierre positivo para el 2025, reforzando su compromiso con la vigilancia y la mejora de las condiciones laborales en México. El total de 43,000 inspecciones programadas marca un crecimiento significativo en las actividades de supervisión de la dependencia.
Empleo: Mano de obra monclovense migra a Salinas Victoria, Nuevo León, contratados con trabajo
Aprovechando la escasez de empleo en Monclova, empresa foránea ofrece 400 vacantes. Desde Salinas Victoria, Nuevo León, una empresa está reclutando mano de obra monclovense para la fabricación de sillones eléctricos comerciales, aprovechando la necesidad de empleo -- leer más
Noticias del tema