Stellantis prevé cierre positivo y más producción en Saltillo

Anticipa nuevos lanzamientos para 2026 y la posibilidad de agregar un segundo turno para la producción de la camioneta RAM.
La compañía Stellantis México proyecta un cierre de 2025 favorable y prepara el lanzamiento de varios modelos en el 2026, incluido el fortalecimiento de la línea RAM en la cual la empresa analizará abrir un segundo turno de producción en su complejo Saltillo, en función de la demanda que se presente, informó el CEO, Daniel Alejandro González.“En función de la demanda que se tenga en los mercados, revisaremos la posibilidad de ampliar un turno, lo cual requerirá entre dos y tres meses de preparación del personal una vez tomada la decisión”, explicó el directivo.
El CEO de Stellantis México indicó que las plantas de Coahuila continuarán enfocadas en los vehículos de gasolina y diésel, que actualmente concentran la preferencia del mercado. Agregó que la compañía contempla la fabricación de nuevos autos eléctricos en México, aunque por ahora las operaciones en Coahuila se mantendrán en las necesidades actuales.“El mercado está pidiendo vehículos de gasolina y de diésel, y en eso nos vamos a concentrar. En el momento en que veamos la necesidad de introducir eléctricos, lo haremos”, puntualizó González.
Relación comercial y tema de aranceles
Sobre los aranceles, Daniel Alejandro González señaló que la empresa mantiene comunicación constante con autoridades mexicanas y estadounidenses. Consideró positivo el anuncio de que no se aplicarán tarifas el próximo 1 de noviembre, como resultado de los acuerdos bilaterales.“En Saltillo maximizamos todo este tema de los aranceles y lo convertimos en área de oportunidad, porque eso es lo que sabemos hacer aquí en Stellantis”, expresó.
El directivo destacó que las ventas de la compañía se sostienen gracias a la innovación en los productos y que el lanzamiento de la nueva camioneta RAM marca el inicio de una etapa con presentaciones continuas de nuevos modelospara el año 2026.
Expectativas de crecimiento para 2026
González mencionó que desde su llegada a la empresa, en marzo pasado, los retos se han enfrentado mediante la escucha del personal sindicalizado y operativo. “Los desafíos no se van a ir, se van a multiplicar, pero aquí estamos y aquí los seguiremos superando”.
Subrayó que los avances provienen del trabajo en planta y de la participación de los trabajadores y concluyó que para 2026 se prevé un crecimiento importante en el mercado local, con mayor actividad y con nuevos lanzamientos prácticamente cada mes.
Noticias del tema