El Tiempo de Monclova

MÉXICO Adicciones Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Secretaría de Salud inicia ENCODAT 2025 en hogares de todo México

La Secretaría de Salud lanza la ENCODAT 2025 para evaluar el consumo de sustancias y salud mental en hogares de México, clave para políticas públicas.

Adicciones
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Secretaría de Salud comenzó la ENCODAT 2025, una encuesta nacional sobre consumo de sustancias y salud mental, que se aplicará en miles de hogares.

La ENCODAT 2025 arrancó oficialmente en el país como parte de una estrategia nacional para evaluar el consumo de tabaco, alcohol y drogas, así como conductas relacionadas con la salud mental. La encuesta es coordinada por el Consejo Nacional de Salud Mental y Adicciones, el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

El estudio se realiza entre julio y octubre, mediante visitas domiciliarias a personas seleccionadas al azar, con el fin de recabar información que sirva de base para mejorar las políticas públicas de salud y prevención.

¿Cómo identificar a los encuestadores?

Por motivos de seguridad, la Secretaría de Salud detalló que los encuestadores portarán uniformes institucionales, que incluyen playeras azul marino con logotipos bordados, y algunos usarán gorras negras con el nombre del INSP. Además, todos contarán con credencial oficial color crema con hologramas, colgada en un cordón azul con logotipos del INSP y la Ssa.

Durante la visita, el personal se identificará, explicará el propósito de la encuesta y solicitará el consentimiento del encuestado antes de iniciar. Al finalizar, se entregará un folleto informativo y el número de la Línea de la Vida, por si los participantes desean solicitar apoyo.

¿Qué preguntas se realizarán en la encuesta?

El encuestador elegirá al azar a una persona entre 12 y 65 años del hogar para responder preguntas sobre el consumo de sustancias, salud emocional, juegos de azar y videojuegos. La participación es voluntaria y la información será tratada con estricta confidencialidad, utilizándose solo con fines estadísticos y de diseño de políticas públicas.

Colaboración ciudadana para fortalecer la salud pública

La Secretaría de Salud destacó la importancia de que la población colabore con la ENCODAT 2025, ya que sus resultados permitirán conocer tendencias de consumo y necesidades sociales, con el objetivo de diseñar mejores estrategias de prevención y atención.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana