Spin de Oxxo solicitará licencia bancaria para expandir servicios

Spin, plataforma financiera de FEMSA y Oxxo, solicitará licencia bancaria ante CNBV y Banxico para ampliar servicios y atender a sectores desatendidos.
Spin, el servicio financiero de FEMSA, dará un paso clave hacia su transformación en banco en México, buscando ofrecer nómina, préstamos y otros productos a millones de usuarios.
Spin busca licencia bancaria para ampliar su oferta financiera
Spin, la plataforma de FEMSA y Oxxo, iniciará el proceso formal para obtener una licencia bancaria ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México (Banxico). El objetivo es ampliar sus servicios financieros y atender a sectores socioeconómicos tradicionalmente desatendidos, donde predomina el uso de efectivo.
Crecimiento y alcance del ecosistema Spin
La compañía cuenta con 14.5 millones de usuarios de tarjeta de débito y 58.3 millones en su programa de lealtad. Su CEO, Juan Carlos Guillermety, afirmó que la actual licencia fintech “se quedó corta” frente al potencial de Spin, destacando que la nueva licencia permitirá ofrecer servicios como nómina y aumentar la seguridad financiera de los clientes.
El ecosistema de Spin, informalmente llamado “Oxxo Bank”, se apoya en la red física de más de 20,000 tiendas Oxxo, con un flujo diario de 13 millones de personas, lo que supera a las 11,830 sucursales bancarias registradas en México a finales de 2024. Esta combinación de atención presencial y digital se considera estratégica para la propuesta de valor de Spin.
Incursión en crédito y precauciones financieras
Aunque aún no se ha obtenido la licencia, Spin inició operaciones de préstamos personales a inicios de 2025. El CFO de FEMSA, Martín Arias Yániz, destacó que la estrategia crediticia será prudente para minimizar riesgos financieros y garantizar sostenibilidad.
Contexto económico y presión a competidores
La decisión de FEMSA ocurre en un entorno complejo: la utilidad neta del segundo trimestre de 2025 cayó 64.3%, con menor tráfico en tiendas y consumo débil afectado por condiciones climáticas adversas. Según Moody’s, la entrada de Oxxo al negocio bancario podría generar presión sobre bancos y neobancos que compiten por clientes de alto riesgo crediticio.
Para obtener la licencia, FEMSA deberá cumplir con controles estrictos antilavado y demostrar ante la CNBV y Banxico procesos seguros y transparentes, consolidando su transición hacia un modelo bancario híbrido.
Economía: Empresas de Ramos Arizpe enfrentan incertidumbre laboral
Saltillo, Coahuila, 15 de agosto de 2025.- La Asociación de Industriales de Ramos Arizpe (AIERA), no ha recibido reportes oficiales sobre despidos en las empresas afiliadas, aunque no descarta que puedan ocurrir en caso de que se mantenga la baja en pedidos y la incertidumbre -- leer más
Noticias del tema