Sospechosos del robo al Museo del Louvre reconocen participación parcial

Dos hombres detenidos por el robo de joyas en el Museo del Louvre reconocen parcialmente su implicación, mientras la policía de París admite graves fallos de seguridad institucional.
El robo de joyas valoradas en ≈ 102 millones USD cometido el 19 de octubre en el Museo del Louvre en París fue parcialmente admitido por los sospechosos, informó la fiscalía de París.
Sospechosos reconocen participación parcial
La fiscal de París, Laure Beccuau, informó que los dos hombres detenidos este fin de semana por el robo en el Louvre “reconocieron parcialmente” su participación en los hechos. Ambos afrontan cargos preliminares de robo cometido por una banda organizada y de asociación para delinquir, delitos que pueden implicar penas de hasta 15 años de prisión. Una de las detenciones tuvo lugar en el aeropuerto Charles‑de‑Gaulle (París) cuando uno de los sospechosos intentaba abandonar Francia. Las joyas robadas aún no han sido recuperadas, lo que añade urgencia a la investigación.
Fallos de seguridad en el Museo del Louvre
La dirección del museo y las autoridades policiales admitieron que el robo puso al descubierto serias deficiencias de seguridad en el Louvre, el museo más visitado del mundo. El jefe de policía de París, Patrice Faure, declaró que parte de la red de vigilancia era analógica, produciendo imágenes de baja calidad y con lentitud en la transmisión de la alerta. Además, la autorización para operar las cámaras de seguridad expiró en julio y no fue renovada hasta el momento, lo que representa un descuido burocrático significativo. Un grupo de senadores visitó el museo y concluyó que la seguridad “no estaba al nivel de los estándares modernos”, tras el robo que duró menos de ocho minutos. euronews
Detalles del robo y valor del botín
El robo se registró el 19 de octubre en la Galería Apolo del Museo del Louvre, cuando cuatro intrusos irrumpieron y sustrajeron ocho piezas de joyería de la corona francesa, valoradas en unos €88 millones (≈ 102 millones USD). Los delincuentes utilizaron una cesta elevadora y herramientas eléctricas para romper vitrinas reforzadas, y huyeron en pocos minutos a bordo de motocicletas. Las autoridades advierten que las joyas podrían ser re-cortadas o disgregadas, lo que haría difícil su recuperación intacta.
Implicaciones institucionales y próximas acciones
La falta de seguro privado para las joyas destaca otra vulnerabilidad: el Estado francés se “autoasegura” sus museos nacionales, por lo que en caso de pérdida no hay compensación externa. Las autoridades han iniciado una revisión de los protocolos de seguridad en todas las instituciones culturales del país y evalúan la incorporación de herramientas como detección de anomalías basada en IA y seguimiento de objetos. Mientras tanto, los detenidos enfrentan un plazo de custodia de hasta 96 horas antes de que se impongan cargos formales, se liberen o se solicite una prórroga judicial.
Louvre : Video: Así escaparon ladrones tras robo de joyas del Louvre
En el robo participaron cuatro hombres que se hicieron pasar por trabajadores y usaron un montacargas, según las autoridades Días después del robo en el Museo del Louvre, se reveló un video que muestra la rápida huida de los cuatro hombres que se hicieron pasar por trabajadores -- leer más
Noticias del tema