El Tiempo de Monclova 🔍

REGIÓN Cultura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sonia de los Santos Olveda, una vida dedicada al servicio y al amor por Lamadrid

Cultura
Néstor Jiménez
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Exalcaldesa de Lamadrid. Fronterense de nacimiento Lamadrileña de Corazón.

Lamadrid, Coahuila.– La tarde de hoy se tiñó de tristeza en el llamado “Vergel de Coahuila”. A las 17:30 horas, en la serenidad de su hogar y acompañada por sus hijos, Sonia Argelia de los Santos Olveda dejó este mundo, cerrando con dignidad una vida marcada por el compromiso, el cariño y la entrega hacia su gente.

Nacida el 2 de noviembre de 1945, en la entonces Villa Frontera, Coahuila, Sonia fue hija de don Belisario de los Santos y doña Esperanza Olveda, quienes le inculcaron desde pequeña el valor del trabajo, la honradez y el amor a la comunidad. Aquella niña inquieta y soñadora habría de convertirse, con el paso del tiempo, en una de las mujeres más queridas y respetadas de Lamadrid.

 

Cultura
Cultura

 

Su juventud transcurrió en la Zona Centro de Frontera entre estudios, amistades y fiestas tradicionales, donde su simpatía natural la llevó a ser elegida Princesa de las Ferias de la Primavera de 1965, (La reina fue Bertha Alicia González Guerrero) un título que simbolizó el inicio de una trayectoria llena de brillo y servicio. Un reinado histórico ya que fue la primera edicion de las fiestas ya como Ciudad. Con una sonrisa franca y un carácter firme, Sonia Argelia supo abrirse camino en la vida pública en tiempos donde las mujeres apenas comenzaban a ocupar espacios de liderazgo.

Su vocación social la llevó a integrarse a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde fue consejera municipal y estatal, además de activista destacada del ONMPRI, organismo que impulsa la participación femenina en la política. Desde ahí, defendió las causas de las mujeres, la familia y la justicia social, ganándose el respeto de compañeros y adversarios por igual.

El punto más alto de su carrera política llegó en el periodo 2006–2009, cuando fue electa alcaldesa de Lamadrid, convirtiéndose en la vigésimo quinta autoridad municipal y en la sexta mujer en ocupar la presidencia. Su administración se distinguió por el impulso a los programas sociales, el fortalecimiento del turismo y el mejoramiento de la infraestructura, obras que transformaron el rostro del municipio y consolidaron a Lamadrid como el orgullo verde del desierto coahuilense. Además fue síndico de minoria en la administración de Andres Vazquez Garza en el 2018.

Su paso por la alcaldía dejó huellas tangibles y afectivas: caminos rehabilitados, plazas llenas de vida, proyectos culturales y un estilo de gobierno cercano a la gente. “Sonia no mandaba desde la oficina; caminaba las calles, saludaba, escuchaba y resolvía”, recuerdan quienes trabajaron con ella.

Con el tiempo, decidió permanecer en Lamadrid, el pueblo que tanto amó y al que consagró su vida. Desde su hogar, seguía de cerca los acontecimientos de su comunidad, siempre con palabras de aliento y consejos sabios para las nuevas generaciones.

Lamadrid despide a una de sus hijas más queridas, una mujer que supo ejercer el poder con humildad y servir con el corazón. Su nombre queda grabado en la historia local y en la memoria de quienes la conocieron como madre, amiga, líder y ejemplo.

Sonia Argelia de los Santos Olveda, una vida que floreció en el desierto y que seguirá dando sombra en el recuerdo de su pueblo.

comentar nota

Cultura: Museo de Sabinas celebra el Día de Muertos con tradiciones vivas

El Museo de Sabinas ofrece un programa especial del Día de Muertos con exposiciones, talleres y altares dedicados a Francisco Villa y las tradiciones mexicanas. El Museo de Sabinas, bajo la dirección de Berta Villarreal, realiza durante octubre y noviembre el programa -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana