El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Infraestructura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Solo se supervisan obras mayores en escuelas de Coahuila

Infraestructura
Redacción / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Bienestar detalla el alcance de la vigilancia tras incidente en San Pedro.

Saltillo, Coahuila, 25 de noviembre de 2025.- Tras la muerte de un menor en un ejido de San Pedro, por el colapso de una estructura que se construía con recursos del programa “La Escuela es Nuestra”, el delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal, precisó que solo se supervisarán las obras mayores, como la construcción de aulas o techumbres, ya que el resto no suponen un riesgo para la población.

Aclaró que no hay ninguna obra suspendida y que tras una reunión virtual con el secretario de educación federal, Mario Delgado, el acuerdo fue realizar las visitas en coordinación con el ICIFED.

Explicó que hace alrededor de dos semanas se firmó un acuerdo para fortalecer la vigilancia y se inició con la revisión de 20 obras en Saltillo.

Detalló que las acciones como impermeabilización y pintura no se incluyen debido a que no representan una amenaza directa.

Américo Villarreal aseguró que el programa ha sido “exitosísimo” en el estado y en el país y que solo en el 5% de los proyectos detectan algún tipo de irregularidad.

Además argumentó que padres y madres de familia conforman el comité, deciden la obra que realizarán y el proveedor que contratarán.

El programa federal “La Escuela es Nuestra” opera en distintos municipios del estado y concentra recursos en infraestructura educativa. El incidente en San Pedro reactivó la atención pública sobre las obras en planteles y generó solicitudes de mayor claridad en los procesos de supervisión.

La Secretaría de Bienestar aseguró que mantiene coordinación con autoridades municipales para definir los alcances de vigilancia y asegurar que los proyectos clasificados como obras mayores cumplan con los criterios establecidos.

Avances en programas sociales

En otro tema, Villarreal informó que concluyó la entrega de tarjetas del programa Mujeres del Bienestar, cuyo rango ahora abarca a mujeres de 60 a 64 años.

Comentó que en Coahuila, el padrón suma 78 mil 500 beneficiarias, quienes se encuentran próximas a recibir su primer pago.

Anunció que del 1 al 13 de diciembre se realizará la última jornada del año para recibir a personas adultas mayores y personas con discapacidad que cumplan con las características de los programas de pensión. Los módulos de atención operarán en sus horarios habituales.

Infraestructura: Manolo Jiménez destaca avances de infraestructura y seguridad en todo Coahuila

El gobernador Manolo Jiménez confirmó avances clave en infraestructura estatal y seguridad, destacando obras estratégicas que fortalecen regiones de Coahuila mediante inversión y coordinación institucional. Múzquiz, Coahuila, 20 de noviembre de 2025. El gobernador Manolo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana