El Tiempo de Monclova

MÉXICO Sobornos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Sobornos por 25 millones? Peña Nieto responde acusación

Enrique Peña Nieto niega haber recibido sobornos de M de empresarios israelíes por contratos del software Pegasus, según un reportaje de The Marker.

Sobornos
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Enrique Peña Nieto negó haber recibido sobornos de empresarios israelíes por la venta del software Pegasus, tras señalamientos publicados en un medio internacional.

El exmandatario Enrique Peña Nieto rechazó categóricamente las afirmaciones publicadas en el medio israelí The Marker, que lo señalan de haber recibido un pago de 25 millones de dólares por parte de dos empresarios israelíes con el objetivo de asegurar contratos gubernamentales, entre ellos, la venta del software de vigilancia Pegasus.

Según el reportaje, los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher revelaron en un acuerdo legal firmado en 2024 que ese monto fue entregado al entonces presidente de México para obtener acceso preferente en su administración.

El exmandatario responde desde redes sociales

A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Peña Nieto calificó la información como "totalmente falsa" y aseguró que las acusaciones carecen de sustento y fueron hechas "a la ligera y dolosamente". “Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente”, escribió.

Asimismo, cuestionó el interés detrás de la publicación: “Queda la duda, en interés de quiénes, se hace tal publicación”, añadió en su declaración pública.

Pegasus y los contratos bajo escrutinio

El sistema Pegasus ha sido objeto de controversia internacional debido a su uso para espiar a periodistas, activistas y opositores en varios países, incluido México. Durante el sexenio de Peña Nieto (2012–2018), diversas investigaciones señalaron que el software fue adquirido por dependencias del gobierno mexicano.

El escándalo actual se origina tras una disputa legal entre Neriah y Ansbacher, donde quedó documentado un presunto acuerdo financiero relacionado con la administración mexicana.

Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han emitido una postura oficial sobre estas nuevas revelaciones, mientras la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas investigaciones sobre el uso indebido de Pegasus.

comentar nota

Sobornos: Sheinbaum niega pacto de impunidad con Enrique Peña Nieto

Claudia Sheinbaum negó cualquier pacto de impunidad con Peña Nieto tras la investigación por soborno millonario en el caso Pegasus y exige claridad a la FGR. Ante la carpeta de investigación que abrió la Fiscalía General de la República (FGR) contra -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana